/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Enemigos de Putin, en la cárcel o muertos

De Nemtsov a Politkovskaya, el mismo fin para todos

ROMA, 23 agosto 2023, 16:51

Redaccion ANSA

ANSACheck
Esta vez Vladimir Putin ha decidido mostrar todo su poder para deshacerse de un enemigo interno más.
    El avión en el que viajaba Yevgney Prigozhin fue derribado mientras volaba entre Moscú y San Petersburgo, exactamente dos meses después del anuncio de la marcha sobre Moscú por parte del jefe de los Wagner.
    Con él también murió su mano derecha, Dmitry Utkin. Una demostración de fuerza para cortar el jefe de la milicia que másha socavado -en los últimos meses- el poder del Kremlin, obteniendo a menudo mucho apoyo.
    No es el primer opositor y, probablemente, no será el último en caer bajo el hacha del zar: desde que asumió la presidencia, este es el destino que aguarda a quienes no están de acuerdo con él o, peor aún, se oponen a él. .
    También murió violentamente Boris Nemtsov, ex viceprimer ministro, asesinado a la edad de 55 años en 2015 de un disparo mientras caminaba por un puente en Moscú, cerca del Kremlin.
    Nemtsov pagó caras las críticas a la anexión unilateral de Crimea en 2014. También fue acusado de connivencia en su muerte el líder checheno Ramzan Kadyrov, quien obviamente negó las acusaciones.
    En 2006, Alexander Litvinenko, un ex oficial de la KGB que se convirtió en ciudadano británico y opositor del presidente ruso, fue envenenado. Se utilizó polonio para matarlo en un hotel de Londres donde había conocido a dos hombres: el ex espía murió semanas después en medio de un sufrimiento insoportable.
    Pero entre las víctimas del Kremlin no sólo hay opositores políticos o ex espías.
    Los periodistas también están en la lista. El 7 de octubre de 2006, fue la obra maestra "La Rusia de Putin" la que marcó la sentencia de muerte de la periodista de Novaya Gazeta Anna Politkovskaya, asesinada frente a su casa en Moscú el día del cumpleaños del líder ruso. Su culpa fue criticar el manejo ruso de la situación en Chechenia.
    La justicia rusa investigó a Boris Berezovsky: el 23 de marzo de 2013, el oligarca fue encontrado ahorcado en su casa de Sunninghill (Reino Unido), pero los jueces ingleses no pudieron determinar si en realidad se trataba de un suicidio. Después de Politkovskaya, el Kremlin también silenció a otra reportera de Novaya Gazeta, Anastasia Baburova, que fue asesinada en enero de 2009 junto con el abogado de derechos humanos Stanislav Markelov mientras se encontraban en las calles de Moscú.
    Luego están aquellos que el Kremlin no habría podido matar.
    Como Alexei Navalny, encarcelado durante dos años y recientemente condenado a diecinueve por "extremismo".
    Navalny fue envenenado por primera vez en 2020 con el agente nervioso novichok (la inteligencia occidental ha señalado a los servicios rusos), pero sus cercanos juran que ahora se somete al mismo tratamiento tras las rejas mediante una sustancia de liberación lenta insertada en la comida. .
    Cualquiera que no esté en prisión o no haya sido asesinado ha huido o se ha autoexiliado en el extranjero.
    Entre ellos se encuentran el ex magnate petrolero Mikhail Khodorkovsky y el presentador de televisión Maxim Galkin.
    Jodorkovsky vive en Londres después de cumplir 10 años de prisión y ahora financia proyectos mediáticos críticos con el Kremlin.
    Galkin, marido del icono del pop ruso Alla Pugacheva, vive en Israel y se ha convertido en una de las voces contra la ofensiva en Ucrania en las redes sociales. Moscú lo considera "un agente extranjero", como lo son todos los que no piensan como el Kremlin.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza