(ANSA) - MOSCU 9 JUN - El presidente ruso, Vladimir Putin,
dijo este viernes que el despliegue de armas nucleares en
Bielorrusia comenzará en la primera quincena de julio, y que
"todos los intentos de contraofensiva" de Ucrania "han
fracasado" y han sufrido bajas "asombrosas" entre sus tropas.
"El 7 y 8 de julio se completará la preparación de las
instalaciones y comenzaremos de inmediato las actividades
relacionadas con el despliegue de los tipos relevantes de armas
(nucleares)", dijo Putin durante una reunión con el presidente
bielorruso, Alexandr Lukashenko, aliado de Rusia en la guerra
contra Ucrania.
Moscú solo espera que finalice la construcción de las
instalaciones adecuadas para comenzar a enviar armas nucleares
al país vecino.
Además de Ucrania, Bielorrusia limita con tres miembros de
la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la
Unión Europea: Letonia, Lituania y Polonia.
Por otro lado, Putin dijo que cree que Kiev comenzó con la
contraofensiva.
"Todos los intentos de contraofensiva" realizados hasta
ahora por los ucranianos "han fracasado" y han sufrido bajas
"asombrosas" entre sus hombres, dijo. "Pero el potencial
ofensivo de las tropas del régimen de Kiev permanece".
Citado por la agencia RIA Novosti, el jefe del Kremlin
aseguró que las "impresionantes pérdidas" sufridas por las
fuerzas ucranianas en estos primeros días de la contraofensiva
son una "tragedia", pero "la responsabilidad de esta tragedia
recae enteramente en el actual régimen de Kiev".
La contraofensiva de Kiev ha comenzado pero las fuerzas
ucranianas aún no han logrado avanzar en ningún frente y esto se
debe al "coraje de los soldados" de Rusia y a la "adecuada
organización de las fuerzas armadas" de Moscú, afirmó.
Reiteró que el gobierno ucraniano es el resultado de "un
golpe de Estado", como se denomina en Moscú a la deposición de
2014 del gobierno de Viktor Yanukovych.
Según Putin, en los últimos días los ucranianos han sufrido
pérdidas incluso mayores que la clásica proporción de tres
soldados por uno en un ejército atacante en comparación con el
defensor.
Putin dijo que Rusia "todavía no tiene suficientes armas
modernas" pero que, en su opinión, "la industria del país, la
industria de defensa y el complejo militar-industrial se están
desarrollando rápidamente".
"Estoy seguro de que definitivamente se resolverán todas las
tareas que enfrenta la industria de defensa", dijo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA