Macron a las provincias tras crisis por jubilación (foto: EPA)
(ANSA) - PARIS, 18 APR - El presidente francés, Emmanuel
Macron, visitará mañana el Bajo Rin para intentar recuperar
terreno tras los conflictos desencadenados en su país por
reforma que elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años, a los
cuales se sumaron unos polémicos videos en los que se ve al
mandatario entonar un canto popular tras ser invitado por un
grupo vinculado con la extrema derecha.
En principio, se creía que los videos eran una "fake news",
pero cuando se volvió viral en la Web, se vio cómo Macron, ayer
por la noche, pocas horas después de su tan esperado discurso en
la televisión a los franceses, fue abordado por un grupo de
personas en la rue de Rennes, en pleno París, y se puso a cantar
con ellos un pasaje de un canto de la tradición francesa.
Sin embargo, el presidente desconocía que los jóvenes que lo
invitaron a cantar pertenecían a una asociación ligada a la
extrema derecha.
Son al menos tres los videos en los que se ve al presidente
francés cantando la canción popular de la región de los Pirineos
franceses "Le Refuge".
Todos son videos publicados por personas que estuvieron
presentes en el episodio, unos 10 minutos después de la
medianoche.
En los videos, de hecho, se ve a Macron siendo abordado por
un grupo de jóvenes que le preguntan si quiere cantar con ellos.
El presidente se acercó y preguntó cómo conocían esa
canción, y luego les pidió que lo hicieran escuchar alguna
estrofa.
Luego, cantó con ellos toda la pieza a coro, en una acera
del muy céntrico distrito VI, en la esquina de la rue de Rennes
y la rue Notre-Dame-des-Champs.
La comitiva del presidente confirmó el episodio.
A France Inter, una fuente del Elíseo le explicó "después de
su discurso, el presidente se tomó un momento con su esposa",
Brigitte Trogneux.
La misma comitiva especificó -tratando de evitar polémicas-
que Macron "no podía saber en ese momento los antecedentes de
cada persona con la que habló".
La aclaración se debe a que los jóvenes con los que cantó
Macron pertenecen -o utilizan- a la aplicación "Canto", que de
hecho publicó el vídeo en su página de Facebook.
El problema es que "Projet Canto" es una asociación cuya
"misión principal es encontrar todas las canciones populares y
tradicionales de Francia para guardarlas digitalmente".
Pero en octubre pasado, el diario Libération descubrió que
el sitio también tenía "canciones militares del Tercer Reich"
entre sus piezas musicales tradicionales archivadas.
Luego se descubrió que los fundadores de la asociación
tenían vínculos con la extrema derecha.
Por otra parte, se espera mañana a Macron en el Bajo Rin, en
el este de Francia, en la pequeña ciudad alsaciana de
Muttersholtz, donde visitará a la empresa Mathis, especializada
en construcciones de madera, a la que se confiaron varias obras
de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
"Una estrategia sector para la reindustrialización del país
impulsada por el gobierno", añadió la presidencia francesa.
Ayer, hablando a sus compatriotas por televisión tras la
disputada promulgación de la reforma de las pensiones, Macron se
dio 100 días para relanzar su segundo quinquenio en el Elíseo,
atravesado por la crisis política y social que azota al país.
Entre las obras prioritarias que el presidente -con una
imagen en caída libre en las encuestas- pretende relanzar antes
de la Fiesta Nacional del 14 de julio está la de un "nuevo pacto
de vida en el trabajo", a negociar con los interlocutores
sociales, así como la construcción sitio vinculado con el
"progreso" de servicios públicos como la educación o la salud.
El jueves, Macron seguirá de gira provincias, en el
departamento de Hérault, en el sur de Francia.
Según varias fuentes cercanas al presidente, en esa ocasión
podría hacer anuncios sobre la remuneración de los docentes.
Varios miembros del ejecutivo instaron a Macron a intentar
retomar el diálogo en el territorio, después de tres meses
pasados ;;en gran parte en el Elíseo, lejos de las plazas llenas
de manifestantes contra su reforma de las pensiones. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA