(ANSA) - NUEVA YORK 16 MAR - "El primer gran error de Ron
DeSantis": con este titular el diario conservador Wall Street
Journal rechaza en un editorial la posición sobre Ucrania del
gobernador republicano de Florida, considerado el principal
rival potencial de Donald Trump en la carrera por la Casa
Blanca.
El diario del grupo Murdoch -que se ha distanciado de Trump
y se ha acercado a DeSantis- condena su "rendición asombrosa
esta semana a la tentación trumpiana de retirada
estadounidense", tras calificar la guerra de Ucrania como una
"disputa territorial" que no representa un interés vital para
Estados Unidos.
Una definición que "podría lamentar", escribe el WSJ,
argumentando que "esto significa coquetear con el aislacionismo
del Partido Republicano que ha surgido de vez en cuando en la
historia y que generalmente ha sido un callejón sin salida
electoral".
"El modelo del Grand Old Party -continúa el periódico- es
Ronald Reagan, quien combinó los principios con el pragmatismo y
vendió su política al público a través de la persuasión".
"Combinó una rápida expansión del poder militar
estadounidense con los esfuerzos diplomáticos para terminar con
la Guerra Fría", añadió. "Consideraba moral la lucha contra la
Unión Soviética, pero no dudó en armar a los enemigos del
comunismo".
"Ayudar a Ucrania ahora está en la tradición de la Doctrina
Reagan", consideró el WSJ.
"¿Qué pasa si Rusia se traga toda o la mayor parte de
Ucrania?, se pregunta el periódico.
Y se responde: "Entonces, Putin se instalará más cerca de la
frontera polaca y será aún más fuerte como una fuerza maligna en
Europa".
"Los problemas del continente (europeo, ed), no libres de la
amenaza que representa China, en cualquier caso concluirá que
Estados Unidos es más débil", siguió.
"¿Es este el mundo que el presidente DeSantis quiere heredar
el 20 de enero de 2025?", apuntó con mirada crítica el matutino
estadounidense.
El gobernador republicano de Florida, un galardonado ex
oficial de la Marina y los Navy Seals durante la guerra de Irak,
aún no anunció su candidatura, pero le explicó a Fox News su
posición sobre el conflicto.
A su juicio, la defensa de Ucrania "no es un interés
nacional estadounidense vital", como "proteger nuestras
fronteras, modernizar las fuerzas armadas, lograr la seguridad
energética y la independencia, y controlar el poder económico,
cultural y militar del Partido Comunista Chino".
El peligro, para DeSantis, es quedarse "más envuelto" en lo
que desclasificó peligrosamente como "una disputa territorial
entre Ucrania y Rusia". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA