Politico, empresas chinas venden armas firmas rusas

(ANSA) - ROMA, 16 MAR - "Compañías chinas, incluida una ligada al gobierno de Pekín, enviaron a firmas rusas 1.000 fusiles de asalto y otros equipos que podrían ser utilizados con fines militares, incluidas partes de drones y chalecos antiproyectiles", escribe Politico citando datos comerciales y aduaneros.
    Los envíos tuvieron lugar entre junio y diciembre de 2022, según datos ofrecidos por ImportGenius, recopiladores de datos aduaneros.
    Politico menciona que China North Industries Group Corporation Limited, uno de los mayores contratistas de la defensa estatal china, "envió fusiles en junio de 2022 a una empresa rusa llamada Tekkrim, que tiene negocios también con el Estado y el ejército ruso. Los fusiles CQ-A, moldeados del M16 pero etiquetados como 'fusiles civiles' en los datos, fueron señalados en uso de la policía paramilitar en China y las Fuerzas Armadas desde Filipinas a Sudán del Sur y Paraguay".
    De acuerdo con los datos, "las entidades rusas recibieron 12 envíos de partes de drones por parte de sociedades chinas y otras 12 toneladas de chalecos antiproyectiles chinos, mediante Turquía, a fines de 2022".
    La Da-Jiang Innovations Science & Technology Co., conocida también como Dji, despachó partes de drones, como baterías y fotocámaras, mediante los Emiratos Arabes Unidos a un pequeño distribuidor ruso en noviembre y diciembre de 2022", según se informó.
    Los datos comerciales muestran además que "la sociedad de defensa estatal rusa Rosoboronexport importó microchips, dispositivos de visión térmica y piezas de recambio como un motor de turbina a gas de una variedad de países que van desde China a Serbia y Myanmar desde 2022".
    "Si bien los datos aduaneros no muestran que Pekín está vendiendo una gran cantidad de armas a Moscú específicamente para ayudar en su esfuerzo bélico" en Ucrania, "revelan que China proporciona a las compañías rusas equipos 'de doble uso' precedentemente no declarados, artículos comerciales que podrían también ser usados en el campo de batalla en Ucrania", escribe Politico.
    Y se trata de "la primera confirmación de que China manda fusiles y chalecos antiproyectiles a empresas rusas y muestra que drones y partes de drones son aún enviados, no obstante las promesas de al menos una sociedad de suspender las actividades en Rusia y en Ucrania".
    "Hasta el momento no está claro si Rusia utiliza uno de los fusiles incluso en los datos de expedición en el campo de batalla: Tekhkrim, la compañía rusa, no respondió a una solicitud de comentario mediante email. Pero los drones Dji fueron avistados en el campo de batalla por meses. Dji no respondió inmediatamente a un pedido de aclaración", escribe Politico. (ANSA).