(ANSA) - NUEVA YORK 24 FEB - Entre los alcanzados por las
nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos este viernes al
cumplirse un año de la invasión rusa sobre Ucrania, hay varios
empresarios europeos, entre ellos el suizo-italiano Walter
Moretti.
El empresario es acusado por la Casa Blanca, junto con su
red de asociados y empresas, de haber adquirido equipos para
laboratorios de armas nucleares rusos y de haber suministrado
tecnologías y equipos occidentales a los servicios de
inteligencia y al ejército de Moscú.
Las nuevas sanciones de EE. UU. contra Rusia se decidieron
en coordinación con los socios del G7 y afectan a más de 250
personas y empresas.
Se trata de empresas, bancos, fabricantes de armas y, en
general, todas las organizaciones que han ayudado a Rusia a
eludir las sanciones occidentales desde el comienzo de la
invasión sobre Ucrania.
Para el Departamento del Tesoro estadounidense "es uno de
los paquetes de sanciones más significativos hasta la fecha".
"Nuestras medidas han tenido un impacto tanto a corto como a
largo plazo al dificultar que Rusia reabastezca sus arsenales de
armas y aislar su economía", dijo la secretaria del Tesoro,
Janet Yellen.
Yellen subrayó que "nuestras acciones de hoy con nuestros
socios del G7 muestran que apoyaremos a Ucrania durante el
tiempo que sea necesario".
Entre los objetivos del nuevo paquete de sanciones de
Estados Unidos en apoyo de Ucrania también se encuentran los
"intermediarios europeos" que ayudan al ejército de Moscú a
eludir las sanciones.
Las nuevas sanciones anunciadas esta mañana por el gobierno
de Joe Biden se dirigen a los sectores de defensa, metales,
minería y semiconductores de Rusia, así como a 30 personas y
empresas europeas, incluidas suizas, suizas-italianas, alemanas
y maltesas.
Estados Unidos anunció también este viernes un paquete de
ayuda militar adicional de 2.000 millones de dólares para
Ucrania.
El nuevo paquete de ayuda incluye más misiles para los
sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad
suministrados por Washington (HIMARS) a Ucrania, municiones de
artillería adicionales de 155 mm, además drones unidireccionales
Switchblade y otros equipos militares, informó hoy el
Departamento de Defensa.
La ayuda adicional está siendo proporcionada bajo el plan de
la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania (USAI), lo
que significa que este equipo y artillería deben hacerse desde
cero antes de ser entregados, lo que demandará tiempo.
Esto marca una diferencia respecto a los otros paquetes de
ayuda que provienen de las reservas militares estadounidenses
existentes, que pueden ser entregados más rápido. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA