(ANSA) - KIEV, 17 FEB - Las señales de la reforzada ofensiva
rusa se buscan en el terreno pero también más allá de la línea
del frente donde -según más indicaciones, la última desde Sumy-
amontona miles de hombres cada día.
Incluso las naves de guerra se multiplican. La Marina rusa
aumentó de siete a 11 el número de las desplegadas en el Mar
Negro: transportan misiles Kalibr y, hasta el momento, el total
de cohetes crucero suma 24.
Esto al menos según refieren las fuerzas navales ucranianas,
según las cuales otra nave de combate de la Federación se halla
en el Mar de Azov y diez están en el Mediterráneo, cinco de
ellas portaaviones, con un total de 72 misiles a bordo.
Son números que dan una idea de una operación masiva pero
seguro reforzada al observar también el cuerpo a cuerpo en curso
en el este de Ucrania. Y parecen, a su vez, confirmar las
previsiones, de varias partes corroboradas día tras día, de una
pronta intervención en ocasión del aniversario de la invasión,
el próximo 24 de febrero, dentro de pocos días.
Lo que resta por comprender es si las fuerzas colocadas en
el terreno son suficientes como para descerrajar un ataque que
tenga éxitos significativos y que no sea solo una acción
rimbombante y de valor en sustancia simbólico.
De acuerdo con fuentes de inteligencia de la OTAN los rusos
están, en realidad, afrontando "enormes dificultades" en
pergeñar la nueva ofensiva.
El análisis se basa en los últimos acontecimientos y pone en
evidencia que en Bakhmut -por ejemplo- los ucranianos están
"bajo presión" pero los rusos pagan "costos astronómicos" en
términos de vidas humanas, con cerca de "2.000 soldados muertos"
solo el pasado fin de semana para ganar "pocos metros" de la
ciudad de Ucrania oriental ya desde hace tiempo en el centro de
la batalla más furiosa y por ello símbolo de la pulseada entre
Kiev y Moscú.
No obstante, más en general, siempre según la inteligencia
OTAN, la ofensiva no se está desentrañando a lo largo de todo el
frente sino en "pequeños puntos de presión". Las tropas rusas
están "mal equipadas y mal adiestradas" y, hasta el momento, los
ucranianos parecen tener la situación "bajo control".
Mientras tanto, los milicianos rusos de la Wagner
reivindican haber tomado completamente bajo su control el
asentamiento de Paraskovievka, situado inmediatamente al norte
de Bakhmut, asiento de la autopista M-03, la única importante
vía de aprovisionamiento que quedaba para las tropas ucranianas
de defensa de la ciudad.
Lo afirmó el jefe de la milicia privada, Yevgeny Prigozhin,
en una declaración difundida por su servicio de prensa.
"No obstante importantes pérdidas, los muchachos ocuparon la
totalidad del territorio de Paraskovievka, gracias a ellos,
héroes!", expresó exultante Prigozhin.
En el frente opuesto, el Estado Mayor ucraniano puntualiza
que en horas pasadas las fuerzas de Kiev efectuaron cinco
ataques aéreos contra los militares rusos, mientras cuenta seis
ataques misilísticos contra infraestructuras civiles en
Kupiansk, en el oblast de Járkov, diez agresiones aéreas y más
de 10 ataques con lanzacohetes múltiples.
Tres casa privadas y un edificio de varios pisos resultaron
dañados. Siempre según la actualización de los vértices
militares ucranianos, difundida por la prensa local, la
artillería rusa atacó diferentes asentamientos y distritos en el
oblast de Chernihiv, Zaporiyia, Járkov, Jérson, Donetsk y
Lugansk. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA