/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Kiev, "Soledar cayó", los rusos apuntan a Bakhmut

Las tropas de Moscú y Wagner avanzan.

KIEV, 25 enero 2023, 19:44

Redaccion ANSA

ANSACheck
En el día en el que Occidente confirma su compromiso de apoyo a Ucrania al garantizar a Kiev el envío de ulteriores medios militares, del frente llegan indicaciones que parecen confirmar la urgencia del apremiante llamado reiterado también en estas horas por la presidencia ucraniana: los blindados armados occidentales "serán decisivios para nuestra futura victoria" pues, tras semanas de batalla, Soledar cayó y a hora está en manos rusas.
    Fue el ejército ucraniano a admitir la retirada de la ciudad en el Donetsk: "Después de meses de duros combates las fuerzas militares ucranianas abandonaron la ciudad para retirarse a posiciones elaboradas", dijo el vocero militar de la zona oriental, Serguei Cherevaty.
    "Para salvar las vidas del personal, las fuerzas de defensa se retiraron de Soledar y se atrincheraron en las líneas de defensa preparadas", explicó Cherevaty que subrayó que las fuerzas ucranianas llevaron a término su tarea: no permitieron a los rusos atravesar "en la dirección de Donetsk del frente y entrar en la parte posterior, para luego trasladarse al espacio operativo", reporta Unian, mientras otro oficial del Estado Mayor de Kiev, a la misma publicación, explicó que "la línea del frente fue suavizada: no existió cerco ni alguna captura de nuestras tropas".
    Moscú reivindicó la toma de Soledar ya el pasado 13 de enero, Ciudad minera en el este de Ucrania, convertida en crucial sobre todo por su cercanía con Bakhmut, que representa desde hace semanas el epicentro del conflicto en la parte oriental del país y es el corazón también "político" de la guerra.
    Es el objetivo ruso ahora, lo apuntan desde hace tiempo, y con Soledar en sus manos los militares rusos ver acercarse la meta. Justamente en estos términos describe la situación Denis Pushilin, jefe de la ocupación rusa en la región de Donetsk, según el cual las tropas de Moscú -y en particular el grupo paramilitar Wagner- "avanzan" hacia Bakhmut, donde, entre otros, están en curso combates en algunas zonas de la ciudad.
    Pushilin sostuvo además que la ruptura de Soledar, reivindicada por Rusia ya días atrás. "tuvo un rol clave" en los actuales progresos en Bakhmut. La toma de la ciudad, precisó, "bloqueó las vías de aprovisionamiento del enemigo y, en parte, reportó bajo el control operativo de las áreas de las que los ucranianos estaban atacando las posiciones rusas".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza