/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Charles Michel se reunión con Alberto Fernández

Fortalecer la agenda bilateral y "alcanzar nuevos acuerdos"

BUENOS AIRES, 25 enero 2023, 12:52

Redaccion ANSA

ANSACheck

Charles Michel, presidente de la Comisión Europea, junto al presidente de Argentina, Alberto Fernández - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El titular del Consejo Europeo, Charles Michel, se reunió hoy con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en un encuentro en Buenos Aires, centrado en la importancia de fortalecer los principales temas de la agenda bilateral y la relación estratégica entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
    Fernández coincidió con Michel en destacar la "complementariedad entre ambas regiones" y la importancia de continuar el trabajo impulsado en los últimos años para "alcanzar nuevos acuerdos de entendimiento sobre materias primas y energía, cuya relevancia se tornó estratégica ante los desafíos que plantea el escenario mundial", dijo un comunicado de la Presidencia argrentina.
    En ese sentido, ambos resaltaron que América Latina se erige como una zona de paz y estabilidad, situación que permite "afianzar la alianza como socios comerciales a largo plazo".
    La Unión Europea es el tercer socio comercial de la Argentina y el principal inversor externo, destacó el comunicado. Existe, además, una amplia agenda de cooperación en diversos campos que incluyen ciencia y tecnología, género, derechos humanos, educación, cultura, energía, digitalización y biotecnología, entre otros, añadió.
    A fines de marzo de 2022, en su carácter de presidente pro tempore de la Celac, Fernández sostuvo una videoconferencia con Michel con el objeto de reactivar el diálogo birregional entre ambos bloques y recuperar los espacios de trabajo al más alto nivel, a través del impulso de una comisión mixta.
    Estuvieron presentes en el encuentro de hoy, por Argentina, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y la jefa de Gabinete de la cartera, Luciana Tito; mientras que por la Unión Europea asistieron el embajador en Argentina, Amador Sánchez Rico; el jefe de Asuntos Exteriores, Simon Mordue; y el consejero de Asuntos Exteriores, Cibrán Fernández Silva.
    Buenos Aires albergó ayer la séptima Cumbre de jefes y jefas de estado de la Celac, donde estuvo presente Michel.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza