/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Milán reducirá límite de velocidad a 30 km/h en 2024

La medida se aplicará a todas las carreteras de capital lombarda

MILAN, 10 enero 2023, 16:42

Redaccion ANSA

ANSACheck

Las calles de Milán. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El municipio de Milán estableció hoy una medida que reduce a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad para los automóviles en las calles de la ciudad.
    Lo decidió el Ayuntamiento al aprobar un tema de mayoría que invita al alcalde, Beppe Sala, y su consejo a proclamar Milán "Ciudad 30", estableciendo el límite de velocidad en las zonas urbanas en 30 kilómetros por hora a partir del 1 de enero de 2024.
    Se trata de una auténtica revolución en la movilidad en una gran ciudad como Milán: en Italia sólo Bolonia inició el proceso de convertirse en "Ciudad 30".
    Para ese proyecto se destinó un presupuesto especial, como también se puede leer en la agenda aprobada desde el salón del Palacio Marino.
    Elevar el límite de velocidad máxima a 30 kilómetros por hora en la ciudad podría reducir los accidentes de tránsito y provocar menos muertes en las carreteras.
    De hecho, como explicó el primer firmante del documento, el concejal Marco Mazzei, "el impacto entre un coche que circula a 50 kilómetros por hora y un peatón o un ciclista es casi siempre mortal" para quien circula por la calle y, por el contrario, el impacto a los 30 kilómetros casi nunca es letal y ofrece amplia tranquilidad sobre la menor gravedad de las consecuencias".
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza