Buenas noticias para el presidente Donald Trump y para Elon Musk: El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dirige el CEO de Tesla, podrá continuar accediendo a registros confidenciales de al menos tres agencias federales después de que un juez federal en Washington rechazara una solicitud para bloquear los recortes presupuestarios decididos por el multimillonario del Departamento de Trabajo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.
El juez de distrito John Bates, en un fallo a última hora del viernes, negó una solicitud hecha por un grupo de sindicatos y organizaciones sin fines de lucro para emitir una orden temporal que bloquea a DOGE de los registros confidenciales mantenidos por las tres agencias.
Elon Musk ha apuntado repetidamente a Bates durante la última semana en X, incluso pidiendo el juicio político del juez, después de que este emitiera una decisión en otro caso ordenando a varias agencias que restauraran los datos de salud pública después de que la administración Trump los eliminara de manera unilateral.
"Tiene que haber una ola inmediata de juicios políticos judiciales, no solo uno", escribió Musk el miércoles en respuesta a una publicación sobre el juez.
El multimillonario de la tecnología celebró el fallo esta madrugada en una publicación X, que también dirige.
La decisión del juez se redujo a la cuestión de si DOGE tiene la autoridad para "detallar" a su gente a partes individuales del gobierno federal donde, como empleados de ese departamento o agencia, las personas asociadas con DOGE podrían acceder legalmente a los registros confidenciales.
Para tener esa autoridad, DOGE tendría que ser considerada una "agencia" a los ojos de la ley, escribió Bates.
Los abogados de los demandantes argumentaron que DOGE no es una agencia, porque fue creada a través de una orden ejecutiva, y por lo tanto no tiene derecho a intervenir en sectores del gobierno federal.
Curiosamente, los abogados de DOGE han intentado evitar la etiqueta de "agencia" durante las audiencias judiciales a pesar de su "fuerte reclamo" de estatus de agencia, escribió Bates.
"Esto parece venir del deseo de escapar de las obligaciones que acompañan a la agencia", como estar sujeto a la Ley de Libertad de Información, la Ley de Privacidad y la Ley de Procedimientos Administrativos, "mientras se cosechan solo sus beneficios", escribió el juez. Sin embargo, en su decisión nocturna, Bates subrayó: "Por las razones explicadas anteriormente, en el registro actual y con información limitada sobre el tema, la jurisprudencia que define a las agencias indica que los demandantes no han mostrado una probabilidad sustancial de que [DOGE] no sea una agencia. Si ese es el caso, [DOGE] puede detallar a sus empleados a otras agencias de acuerdo con la Ley de Economía".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA