El juicio que se le sigue al expresidente Alvaro Uribe (2002-2010) fue suspendido durante tres días, luego que los abogados de la defensa interpusieron una tutela, mecanismo de justicia exprés para resguardar derechos básicos, que interpusieron contra la jueza del caso, por supuesta imparcialidad.
La defensa del exmandatario, acusado por la Fiscalía de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, había buscado recusar a la jueza Sandra Liliana Heredia, aduciendo esa supuesta falta de imparcialidad en su contra, hecho que fue interpretado por la principal víctima de este caso como una maniobra dilatoria de los abogados de Uribe para que "no se escuchen cosas que se tienen que decir” y buscar que el juicio no llegue a una decisión y prescriba la causa.
"Es un acto de deslealtad con el debido proceso, que es una manera de buscar que ese obstruya y se dilate este importe juicio y nosotros vamos a utilizar todos los mecanismos que están a nuestra disposición para que se pueda desarrollar normalmente las sesiones ante este tribunal", afirmó el senador de izquierda Iván Cepeda, la víctima principal del caso.
A Uribe se le investiga desde 2019 luego de acusar a Cepeda de ofrecer dádivas a cambio de testimonios falsos en su contra, cuando la Corte Suprema de Justicia investigó la denuncia encontró que era al contrario, al parecer enviados del exmandatario buscaban enlodar al congresista, que investigaba en cárceles con ex paramilitares los posibles vínculos del expresidente con esas organizaciones ultraderechistas.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA