/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Milan finalista de la Supercopa de Italia

Venció a Juventus y chocará por el título con Inter en un "Derby della Madonnina" que se jugará en Riad

RIAD, 03 enero 2025, 19:29

Redaccion ANSA

ANSACheck
Milan derrotó a Juventus y dirimirá el título de la Supercopa con Inter © ANSA/EPA

Milan derrotó a Juventus y dirimirá el título de la Supercopa con Inter © ANSA/EPA

   La Supercopa no tendrá "Clásico de Italia" en la final, pero sí "Derby della Madonnina", pues Milan remontó un partido que perdía con Juventus y terminó ganándolo por 2-1, asegurándose el segundo pasaje a la definición del torneo en la que chocará con Inter, su histórico rival que en la víspera dio cuenta de Atalanta por 2-0.
El turco Kenan Yildiz puso en ventaja al equipo del ítalo-brasileño Thiago Motta a los 21' en el estadio Al-Awwal Park, ante unos 25 mil espectadores, pero el estadounidense Christian Pulisic, de penal a los 71', y Federico Gatti, en contra de su valla, cuatro minutos más tarde, revirtieron el marcador para que el portugués Sergio Conceicao festeje en su estreno como DT del "rossonero".
El reemplazante del también portugués Paulo Fonseca no pudo tener un mejor debut pues incluso su hijo, Francisco Conceicao, permanenció en el banco de suplentes de Juventus, que mandó al ruedo al argentino Nicolás González a los 60', pero no logró sostener la ventaja inicial y se despidió del torneo que lo tiene como el equipo más laureado con nueve coronas.
Una cifra que intentará igualar Inter, que el lunes buscará convertirse en el primero en celebrar en cuatro ediciones consecutivas, para lo cual deberá superar a su clásico rival, campeón de la Supercopa en siete oportunidades que llegará tonificado seguramente por la victoria obtenida hoy frente a Juventus.
Será la tercera vez que Milan e Inter diriman el título de este certamen, aunque la primera con este formato (adoptado en la pasada edición, en la que a los campeones de la Serie A y de la Copa Italia se sumaron los subcampeones de ambos torneos), en un historial que marca un triunfo por bando.
El "rossonero" celebró en 2011 como campeón de la Liga al derrotar por 2-1 en Pekín a Inter, que  como campeón de la Copa Italia se vengó en 2022, ya en Riad, ganándole por 3-0.
Habrá que ver cuál de los dos inclina la balanza ahora a su favor en una edición en la que Milan resurgió de sus cenizas en un partido en el que Juventus, con aquel gol de Yildiz que parecía allanarle el camino, tuvo hoy en sus manos el pasaje a la final que se le terminaría escapando en apenas cuatro minutos fatales.
Un triunfo que para Milan vale doble pues le permitió recuperarse de aquel empate en uno frente a la Roma en San Siro que sentenció el despido de Fonseca y la llegada de Conceicao, quien hoy contó con el regreso de un Pulisic que terminó siendo determinante y formó tridente ofensivo con el español Alvaro Morata y con su juvenil compatriota Alejandro Jiménez.
La "Vecchia Signora" había comenzado mejor, con mayor vocación ofensiva y más aguerrida para disputar el balón, rubro en el que prevaleció, aunque no por ello logró traducir ese dominio en situaciones de peligro frente a la valla del francés Mike Maignan hasta que Yildiz logró romper la paridad.
Fue tras una jugada iniciada por el belga Samuel Mbangula en la que el francés Theo Hernandez intentó interrumpir la trayectoria de la pelota arrojándose al piso, pero sin llegar a conectarse y el turco aprovechó para sorprender con un potentísimo derechazo a un Maignan que nada pudo hacer para impedir que el remate se colara junto al poste.
Milan no daba señales de reacción y por eso su colega Michele Di Gregorio se fue al descanso sin prácticamente haber tenido que intervenir en ese primer capítulo, al regreso del cual Yildiz estuvo a punto de meter la estocada decisiva, pero esta vez Maignan logró despejar el peligro con los puños.
Sin cambio salieron ambos equipos a disputar el complemento y siguió siendo Juventus la que llegaba con más frecuencia sobre el arco rival, aunque ni Yildiz, ni el serbio Dusan Vlahovic lograban traducirlo en goles, lo cual terminaría confirmando minutos más tarde esa máxima del fútbol que afirma que los goles que no se convierten en un arco, se sufren en el otro.
No fue así para Milan, que malogró una chance clara con Hernandez antes de la hora de juego con un remate en el borde del área chica que se fue increíblemente alto, aunque serían dos rivales los que le simplificarían la tarea, el primer de ellos Manuel Locatelli, quien derribó sin necesidad en el área a Pulisic y obligó al árbitro Andrea Colombo a sancionar penal.
El propio delantero tomó la falta y desde los 12 pasos la trocó por el gol del empate, que pareció revivir a un Milan que fue por más y dio vuelta el partido cuatro minutos después con un remate del también estadounidense Yunus Musah (ingresado a los 54') que se desvió en Gatti y sorprendió a Di Gregorio, inesperadamente lejos de su valla, para que celebren los fanáticos "rossoneros".
Con la ventaja, Milan intentó aprovechar los espacios que le concedió una Juventus obligada a ir en busca del empate y comandado por el británico Tammy Abraham (reemplazante de Jiménez a los 61') pudo haberla estirado ante un rival que no logró torcer la historia ni siquiera en los cinco minutos adicionados y se despidió del torneo.
Conceicao no se olvidó de su hijo Francisco, al que abrazó y consoló al final del partido antes de dar rienda suelta a los festejos, mientras este se encaminaba rumbo a los vestuarios cabizbajo al igual que Juventus, que por primera vez en la era Motta sufrió una derrota ante un rival italiano (está invicta en el campeonato). (ANSA)

   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza