/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Alcalde de Bogotá pide a ONU sustentar acusaciones

BOGOTA, 06 diciembre 2024, 11:33

Redaccion ANSA

ANSACheck
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le pidió hoy a Naciones Unidas que sustente la versión de oídas de una misión de ese organismo que aseguró que en el aeropuerto internacional El Dorado había un hangar con 20 mil cuerpos de personas dadas como desaparecidas. "Creo que es muy importante que Naciones Unidas, en este caso la Misión que vino a Colombia, presente el sustento para poder hacer esa afirmación, porque no hay nada, ningún indicio, ningún elemento que tenga la autoridad local, Fiscalía, Medicina Legal, la Policía, el Aeropuerto, que nos indique que esa información tiene sustento", afirmó Galán. El anuncio hecho por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, tras una visita al país, señaló que "se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá", de acuerdo a información cuya fuente no suministró. El hecho creó alarma, incluso la Procuraduría envió en la víspera una comisión que revisó los 27 hangares que tiene el aeropuerto y "no se evidenció la presencia de lugares equipados para la conservación de restos humanos" y agregó que "los lugares visitados corresponden a lugares propios de la operación aeroportuaria".
    También Medicina Legal y los operadores del Aeropuerto desestimaron la versión.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza