/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Líder indígena ambientalista desaparecida en Chile

SANTIAGO DE CHILE, 02 diciembre 2024, 16:53

Redaccion ANSA

ANSACheck
A seis días de cumplirse un mes de su desaparición, el capítulo chileno de Amnistía Internacional solicitó activar los protocolos del Acuerdo de Escazú por una dirigente indígena ambientalista en el sur de Chile.
    Julia Chuñil Catricura, de 70 años, fue vista por última vez el 8 de noviembre en la comuna de Máfil, en la región de Los Lagos, cuando subió al cerro a buscar unos animales. Según testimonios de la familia, la dirigente habría recibido amenazas por su rol como presidenta de la comunidad Putreguel y su defensa del bosque nativo. "Ultimamente estaba recibiendo amenazas, días antes a muchos vecinos les decía que la querían sacar de este territorio, porque ella además es presidenta de una comunidad indígena (....) Hay personas que querían comprar el terreno y ella se negaba", relató uno de sus nietos a la prensa local. Su búsqueda está a cargo de la fiscalía local que instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la policía civil chilena (PDI), y en las labores de rastreo han participado diversos organismos estatales. El delegado presidencial de la zona, Jorge Alvial Pantoja, informó que la semana pasada se constituyó una mesa de seguimiento en el marco del Acuerdo de Escazú, integrada por diversos organismos, en la que se acordó dar seguimiento a la búsqueda, además de evaluar el apoyo físico, psicológico o económico que pueda brindarse a las familias afectadas.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza