Según informan los medios estadounidenses, varios institutos se están equipando con cámaras de vigilancia basadas en inteligencia artificial capaces de identificar a las personas que portan armas y luego comunicar la alarma a los centros de seguimiento.
El sistema está impulsado por servicios de seguridad privados que funcionan las 24 horas del día, pero es extremadamente caro, y muchas fuerzas de seguridad temen que al invertir en este aspecto no quede dinero para otras formas de defensa más sencillas.
Mientras tanto, Kansas pronto podría ofrecer hasta 5 millones de dólares en subvenciones a escuelas para equipar cámaras de vigilancia con sistemas de inteligencia artificial que puedan detectar personas armadas.
Pero la gobernación debe aprobar el gasto y las escuelas deben cumplir algunos criterios específicos, a saber, que el software de inteligencia artificial debe estar patentado, "designado como tecnología antiterrorista calificada", de conformidad con ciertos estándares de la industria de seguridad.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA