/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Hermanamiento entre Comisión Real de Alula y Matera

Albergan sitios Patrimonio de la Humanidad tallados en piedra

ROMA, 26 diciembre 2023, 11:08

Redaccion ANSA

ANSACheck

Albergan sitios Patrimonio de la Humanidad tallados en piedra (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La Comisión Real de Alula (Rcu) y la ciudad de Matera firmaron un acuerdo de colaboración que activa un programa de hermanamiento con el objetivo de proteger y promover el patrimonio cultural.

    Alula y Matera trabajarán juntos para promover la prosperidad y la sostenibilidad, organizar intercambios culturales, co-crear iniciativas e intercambiar conocimientos en múltiples sectores colaborativos.

    La ceremonia de firma, que se celebró entre los Sassi de Matera, se produce 30 años después de la inclusión de las típicas cuevas habitadas de la ciudad del sur de Italia en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    Asimismo, Hegra, la antigua ciudad nabatea de 2.000 años de antigüedad con extraordinarios monumentos funerarios tallados en piedra arenisca, es ahora un sitio arqueológico protegido, nombrado hace 15 años como el primer sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO de Arabia Saudita.

    "El acuerdo con Matera respalda nuestros esfuerzos por crear un destino internacional que beneficie a la comunidad local, la economía y el medio ambiente de Alula, al tiempo que ofrece a los residentes de las dos ciudades la oportunidad de encontrar diferentes culturas, conexiones personales y explorar desafíos y oportunidades comunes. La asociación redefinirá cómo las dos ciudades conectan a los amantes de la cultura con la historia y el patrimonio cultural, mientras continuamos compartiendo la cultura de Arabia Saudita con el mundo y descubrimos la importancia de la Península Arábiga en la historia de la humanidad", dijo Waleed Al Dayel, jefe de estrategia y digital Oficial de Rcu.

    "El calendario de actividades previstas que llevaremos a cabo en sinergia, con un gran espíritu de colaboración mutua y en cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de los dos destinos en la conservación de sus respectivos sitios UNESCO es ambicioso, operativo y rico: la cultura como motor de la economía, el turismo, el cine, los eventos, el diseño, las artes, la arqueología, la arquitectura, la accesibilidad, Sassi como ecosistema urbano exitoso y mucho más para dos realidades geográficamente distantes, pero con muchos elementos en común", subrayó Tiziana D'Oppido, concejala de Cultura, Turismo, Eventos, Patrimonio de la Unesco de los Sassi e Igualdad de Oportunidades del Municipio de Matera.

    En Alula, una antigua ciudad desértica, hay vestigios de 200.000 años de historia humana y los arqueólogos sugieren la presencia de civilizaciones que existen desde hace 7.000 años. Al mismo tiempo, Matera tiene una historia ininterrumpida de civilización que se remonta al Paleolítico (décimo milenio antes de Cristo), conocida por su famoso centro urbano excavado en la roca a lo largo de dos vertientes gemelas conocidas como los Sassi.

    La asociación entre AlUla y Matera forma parte de un acuerdo más amplio entre Alula e Italia que ha visto iniciativas como Saudi Village, un evento cultural de cinco días que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en Villa Borghese, en Roma, una colaboración con la exposición fotográfica comisariada por Cortona on the Move que tuvo lugar durante el Festival de las Artes AlUla 2022 y la formación de jóvenes académicos sauditas en el campo de la conservación del patrimonio cultural en el Centro de Conservación y Restauración La Venaria Reale, cerca de Turín.

    En Venecia, en mayo de 2023, Arabia Saudita e Italia firmaron un acuerdo para promover la colaboración en el campo de la arqueología, la conservación, la restauración y la protección del patrimonio cultural, el cine y la literatura, que entró en vigor en noviembre del mismo año.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza