/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Matera recrea su pesebre viviente

De los barrios Sassi a las grutas iluminadas.

MATERA 15 DIC -, 15 diciembre 2023, 13:00

Redaccion ANSA

ANSACheck

El tradicional pesebre viviente de Matera tiene este año una edición espectacular. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) MATERA - La 13ª edición del Pesebre Viviente en los barrios Sassi de Matera está siendo aún más espectacular gracias a la escenografía de una ladera de Murgia Timone, en el Parque de las Iglesias Rupestres, con una docena de grutas que se iluminarán con luces de bajo impacto y cargadas con energía solar.
    Así lo anunció Luca Prisco, administrador de la sociedad Matera Convention Bureau, durante una rueda de prensa a la que también asistieron el alcalde Domenico Bernardi y el presidente de la Autoridad del Parque, Giovanni Mianulli.
    La noticia se produce tras la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (Vinca) por parte de la Región de Basilicata.
    El evento, que se extenderá hasta el 30 de diciembre y, posteriormente, los días 5 y 6 de enero de 2024, tuvo su momento importante el 9 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la inscripción de los barrios Sassi y del parque rupestre en la Lista del Patrimonio Mundial.
    Fue la ocasión para un hermanamiento entre Matera y Greccio (Rieti), que desde hace 800 años renueva la tradición del pesebre de San Francisco de Asís.
    Un videomapping, proyectado en la Piazza San Pietro Caveoso, recreó el encuentro entre San Francisco de Asís y el Papa Honorio III.
    El pesebre viviente, con la dirección teatral de Giampiero Francese, se desarrolló a lo largo de un recorrido de cuatro kilómetros, partiendo del centro histórico de la ciudad y atravesando el Sasso Barisano y el Sasso Caveoso, con la participación de más de 200 personas entre actores profesionales, figurantes, recreadores históricos y compañías teatrales de varias regiones.
    Los organizadores informaron de que hasta la fecha se han realizado reservas de al menos 400 autobuses.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza