Llega un nuevo brazo robótico, portátil, liviano y flexible, parda dar autonomía a los enfermos de ELA, diseñado por un investigador italiano en la Universidad de Harvard.
El Falcon 9 de la empresa estadounidense aeroespacial lanzó 49 satélites de telecomunicaciones Starlink y un vehículo espacial de la empresa italiana D-Orbit, que transportó en órbita varios experimentos junto a cenizas de seres humanos.
El mercado italiano de la Inteligencia Artificial (AI) alcanzó en 2022 los 500 millones de euros, con un crecimiento del 32%.
El rompehielos "Laura Bassi", del Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS), arribó a un punto en la Antártida que jamás había sido alcanzado antes por un barco.
"Take Your Time For The Original Signs", es el título del proyecto que permitirá vestir la identidad digital de muchos, desde ser parte del mundo, hasta participar en el Carnaval de Venecia, gracias a la colaboración entre PwC Italia y Vela Spa.
Un estudio realizado por científicos italianos propone un enfoque innovador para combatir los tumores, aprovechando la memoria del cuerpo proporcionada por las vacunas infantiles.
Un nuevo medicamento para el insomnio crónico, que actúa en la orexina, la hormona que provoca la vigilia, fue presentado en el Congreso nacional de la Sociedad italiana de neuropsicofarmacología (SINPF), que se celebra en Milán y Venecia.
Skype introduce la traducción vocal en tiempo real, también en italiano, en su nueva versión, la número 8.93, de su aplicación para computadoras y celulares.
La investigación, impulsada por la Unión europea, pretende desvelar las diversas formas de ese mal. Recibirá una inversión de alrededor de dos millones de euros para los próximos cinco años y analizará la enfermedad con miradas interdisciplinarias.