/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La actividad física mejora la memoria por 24 horas

Un mejor flujo sanguíneo al cerebro, así como la liberación de neurotransmisores, mejoran las funciones cognitivas y el estado de ánimo a corto plazo.

ROMA, 12 diciembre 2024, 11:34

Redaccion ANSA

ANSACheck
La actividad física mejora la memoria, según un estudio (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La actividad física mejora la memoria, según un estudio (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) ROMA - La actividad física da un impulso a nuestras funciones cognitivas que dura al menos 24 horas.  

    Estos son los datos que se desprenden de una investigación del University College London publicada en el Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity.

    Que la actividad física produce beneficios en el cerebro no es nada nuevo: las investigaciones, con el tiempo, han demostrado que un mejor flujo sanguíneo al cerebro, así como la liberación de neurotransmisores, mejoran las funciones cognitivas y el estado de ánimo a corto plazo. Menos claro es cuánto duran estos beneficios.

    Los investigadores involucraron a 76 personas de entre 50 y 83 años, monitorizaron su nivel de actividad física y los sometieron a pruebas de memoria al día siguiente, descubriendo que el rendimiento estaba directamente relacionado con la cantidad de impulso realizado.

    "Nuestros hallazgos sugieren que los beneficios de la actividad física para la memoria a corto plazo pueden durar más de lo que se pensaba anteriormente, tal vez hasta el día siguiente, en lugar de solo unas pocas horas", dice la autora principal del estudio, Mikaela Bloomberg.

     "Dormir más, especialmente sueño profundo, parece potenciar aún más esta mejora de la memoria", añade.

    Según los investigadores, los hallazgos son especialmente importantes para los adultos mayores. 

    "Entre los adultos mayores, mantener la función cognitiva es importante para una buena calidad de vida, bienestar e independencia. Por tanto, resulta útil identificar factores que pueden influir en la salud cognitiva a diario”, explica Andrew Steptoe, coautor de la investigación.

    Queda por ver si los beneficios a corto plazo del ejercicio tienen un efecto acumulativo, ayudando a mejorar la salud cognitiva a largo plazo y ralentizar el deterioro cognitivo

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza