"El país ha adoptado herramientas innovadoras para reducir las emisiones, incluido el Sistema de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Y en este contexto, el mercado del biogás también emerge como un sector con gran potencial en el que ya participan varios actores italianos".
Es el análisis del presidente de la Cámara de Comercio Italiana de San Pablo, Graziano Messana, que recuerda la presencia de Asja Ambiente, con 6 plantas, el grupo AB, el grupo Termomeccanica con Adicomp, el grupo Cavanna con Gaslive, y la adquisición en los últimos días de 3DI, absorbida por el grupo Pietro Fiorentini, que realizará la producción local con la transferencia de know-how italiano.
"El sistema brasileño funciona de manera similar a una bolsa de valores, ofreciendo un mercado donde las empresas pueden compensar sus emisiones comprando créditos de carbono, pero también invirtiendo en proyectos de sostenibilidad".
Además, si bien, por un lado, Brasil ya tiene una de las matrices energéticas más verdes del planeta, con más del 83% de la energía producida a partir de fuentes renovables tradicionales, la carrera por volverse verde es imparable.
"El sector de producción de biogás emerge con un gran potencial de transformación y las tecnologías avanzadas permiten convertir los residuos orgánicos y la biomasa en energía limpia, añadiendo una alternativa ecológica y sostenible más, con un mercado estimado en unos 6 mil millones de dólares según McKinsey, con proyecciones de alcanzar los 60 mil millones en 2040".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA