/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Empresas italianas invierten en transición verde en Brasil

Cámara comercio San Pablo, oportunidades en biogás.

SAN PABLO, 07 marzo 2025, 11:09

Redaccion ANSA

ANSACheck
Graziano Massana, presidente de la Cámara de Comercio Italiana de San Pablo. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Graziano Massana, presidente de la Cámara de Comercio Italiana de San Pablo. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En un panorama global en el que la sostenibilidad se convierte en una prioridad para la competitividad económica, Brasil se consolida como un actor clave en la transición ecológica.
    "El país ha adoptado herramientas innovadoras para reducir las emisiones, incluido el Sistema de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Y en este contexto, el mercado del biogás también emerge como un sector con gran potencial en el que ya participan varios actores italianos".
    Es el análisis del presidente de la Cámara de Comercio Italiana de San Pablo, Graziano Messana, que recuerda la presencia de Asja Ambiente, con 6 plantas, el grupo AB, el grupo Termomeccanica con Adicomp, el grupo Cavanna con Gaslive, y la adquisición en los últimos días de 3DI, absorbida por el grupo Pietro Fiorentini, que realizará la producción local con la transferencia de know-how italiano.
    "El sistema brasileño funciona de manera similar a una bolsa de valores, ofreciendo un mercado donde las empresas pueden compensar sus emisiones comprando créditos de carbono, pero también invirtiendo en proyectos de sostenibilidad".
    Además, si bien, por un lado, Brasil ya tiene una de las matrices energéticas más verdes del planeta, con más del 83% de la energía producida a partir de fuentes renovables tradicionales, la carrera por volverse verde es imparable.
    "El sector de producción de biogás emerge con un gran potencial de transformación y las tecnologías avanzadas permiten convertir los residuos orgánicos y la biomasa en energía limpia, añadiendo una alternativa ecológica y sostenible más, con un mercado estimado en unos 6 mil millones de dólares según McKinsey, con proyecciones de alcanzar los 60 mil millones en 2040".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza