/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Argelia, clave ante crisis comerciales, Tajani

'"País clave para la energía, más inversiones y exportaciones".

ARGEL, 03 marzo 2025, 16:14

Redaccion ANSA

ANSACheck
Argelia es un socio fundamental para Italia en el campo energético, un sector en el que es importante seguir invirtiendo. Pero es necesario "reforzar esta colaboración económica" mirando a otros sectores, desde la defensa hasta la agricultura y la construcción naval, aumentando las exportaciones y las inversiones como estrategia para enfrentar los riesgos que vivimos en el panorama comercial mundial, desde los aranceles prometidos por Estados Unidos hasta las crisis industriales europeas.
    Este es el objetivo de la misión en Argel del ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, quien en la capital norteafricana subrayó la "solidez" de las relaciones con el país de la orilla sur del Mediterráneo, pero también el compromiso de "hacer más", siguiendo la línea del Plan Mattei, del cual Argelia es uno de los nueve países prioritarios.
    En Argel, el titular de la Farnesina llevó a cabo una misión de sistema —con empresarios, Ice, Sace y Simest— y se reunió con el presidente Abdelmadjid Tebboune, el ministro de Asuntos Exteriores Ahmed Attaf y el de Energía Mohamed Arkab, antes de inaugurar un Foro Empresarial que reunió a empresas de ambos países para discutir las oportunidades de inversión recíprocas.
    Para Tajani, "el marco internacional, sobre todo desde el punto de vista comercial, corre el riesgo de complicarse un poco. Entonces, como gobierno y ministerio hemos decidido dar vida a una estrategia que nos permita defender nuestro liderazgo mundial identificando otros países donde poder trabajar para intentar recuperar los espacios que podrían perderse tanto en el mercado único europeo como en el mercado estadounidense".
    Y Argelia "es otro de los países donde podemos trabajar con la esperanza de poder hacer aún más y, por lo tanto, tener la posibilidad en muchos sectores diferentes", explicó.
    Los puntos de partida son sólidos: en el plano económico, Argelia representa un mercado estratégico para Italia en el Mediterráneo. En 2024, Italia exportó hacia el país norteafricano unos 3.000 millones de euros, con un crecimiento de casi el 3% respecto al año anterior. Argelia es el décimo proveedor de Italia, pero el primer socio en el continente africano y nuestro primer proveedor de gas natural, cubriendo aproximadamente el 39% de las importaciones. Por su parte, Italia es el tercer proveedor de Argel y representa el primer destino de su exportación.
    Con estas premisas, "estamos satisfechos con los ya buenos resultados que tenemos", dijo Tajani. "Pero queremos hacer aún más y en esto hay una absoluta unidad de intenciones entre Italia y Argelia". En este sentido, "hemos decidido establecer una consulta constante entre el secretario general de Asuntos Exteriores italiano y el secretario general de Asuntos Exteriores argelino" y "deberíamos fijar la fecha del encuentro entre los dos gobiernos", subrayó el titular de la Farnesina.
    Entre los sectores en los que apostar está en primer lugar el energético: no por casualidad, durante la visita de Tajani se celebró un encuentro entre el ministro de Energía Arkab y una delegación de Eni para evaluar el estado de la cooperación entre el gigante italiano y Sonatrach y las perspectivas futuras en los sectores de los hidrocarburos, las energías renovables y la interconexión eléctrica, junto a nuevas oportunidades de inversión conjunta con foco en el gas.
    Pero Argelia no es solo energía: para Tajani hay que reforzar la colaboración en ámbitos como la agricultura, la defensa, las infraestructuras y la construcción naval. Y con Tebboune "también hemos hablado de la lucha contra el tráfico de seres humanos: queremos reforzar también la cooperación".
    En síntesis, "nosotros somos la cuarta potencia comercial mundial, somos la segunda potencia industrial europea, queremos utilizar toda esta fuerza para reforzar la colaboración con un país amigo", es el mensaje de Tajani.
    Y en un mundo de incertidumbres sobre la dirección que tomarán los equilibrios del comercio mundial, "yo no quiero ser pesimista, pero en lugar de preocuparse hay que ocuparse de las cuestiones. Y nosotros nos estamos ocupando de tener una estrategia integral para ayudar a nuestras empresas en caso de dificultades y tratar de seguir manteniendo ese altísimo nivel que tenemos de negocios, pero también de exportación de calidad".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza