/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Tajani, estrecha coordinación UE-EEUU

ROMA, 18 febrero 2025, 18:31

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El canciller italiano, Antonio Tajani, expresó su reconocimiento en el curso de conversación telefónica del Quinteto por la iniciativa del secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, de confirmar la importancia de una estrecha coordinación entre Estados Unidos y Europa en el dosier ucraniano y sobre temas de seguridad europeas.
    Al reiterar la centralidad de la relación transatlántica, el ministro reiteró la necesidad de lograr una paz justa y duradera para Ucrania, posición compartida por sus demás colegas europeos. "Las palabras de Rubio fueron muy claras", afirmó Tajani, según lo anunció la Farnesina.
    Tajani -preciso la Farnesina- mantuvo esta tarde una conversación telefónica con los ministros de Asuntos Exteriores del Qquinteto (Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania) sobre Ucrania, en la que también participó la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas. La conversación fue propuesta por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que quería informar a sus colegas europeos del resultado de la reunión de hoy en Riad con representantes de la Federación Rusa, que tuvo lugar tras la llamada telefónica entre los presidentes Trump y Putin.
    Y fue el comienzo de los primeros contactos directos entre los dos países, útiles, según Rubio, para poner a prueba la voluntad rusa de sentarse a la mesa de negociaciones en el tema Ucrania, con el fin de iniciar posiblemente un proceso de negociación con la participación de todas las partes interesadas. En este sentido, Rubio subrayó la voluntad estadounidense de involucrar y mantener actualizados a todos los actores, ucranianos y europeos, aclara la Farnesina.
    "Europa participará en las negociaciones por una razón muy clara: hemos impuesto sanciones a Rusia, sanciones que están en vigor, y no puede haber negociaciones si el tema de las sanciones no está en la mesa y quienes las decidieron y las aplican no están alrededor de la mesa", especificó Tajani.
    Finalmente, los ministros participantes acordaron mantenerse en contacto constante tanto a nivel político como a través de los directores políticos de sus respectivas capitales.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza