/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"Ojalá que Moscú vuelva a respetar la soberanía de los Estados", dice Mattarella

El presidente italiano reafirmó hoy sus críticas al régimen de Vladimir Putin, que ya comparó con la alemania nazi, en su visita a Montenegro.

CETINJE, 18 febrero 2025, 09:58

Redaccion ANSA

ANSACheck
El presidente italiano en su visita a Montenegro. © ANSA/AFP

El presidente italiano en su visita a Montenegro. © ANSA/AFP

"Necesitamos un mundo que respete el derecho internacional", dijo el presidente Sergio Mattarella después de reunirse el martes en Montenegro con su homólogo montenegrino, Yakov Milatovic, expresando la esperanza de que Rusia vuelva a respetar la Carta de las Naciones Unidas.
    "El mundo que deseamos es un mundo que respete el derecho internacional", afirmó en Cetinje. "La esperanza es que Rusia vuelva a desempeñar un papel importante en el respeto de la soberanía de cada Estado, es una esperanza que siempre he expresado en el respeto del derecho y de la Carta de las Naciones Unidas".
    "Desde hace tres años, la posición de Italia que siempre he expresado es clara, límpida y muy clara: la del respeto del derecho internacional y de la soberanía de cada Estado", subrayó el presidente italiano.
    Mattarella destacó que "esta afirmación firme y vigorosa ha sido la base del apoyo que Italia ha asegurado a Ucrania. "Una postura siempre acompañada de la esperanza de que Rusia vuelva a desempeñar su papel en la comunidad internacional".
    "La esperanza es que se logre una paz justa en Ucrania y que no sea ficticia ni frágil", enfatizó.
    El jefe de Estado italiano recordó que "la OTAN nació hace décadas, tiene una historia fuerte y no hay nada que pueda romper este vínculo, no tengo miedo. No hay peligro de que se pueda romper", ante el nuevo enfoque del presidente estadounidense Donald Trump y su diálogo directo con Putin. Mattarella habló un día después de que Moscú lo amenazara con "consecuencias" después de que la semana pasada en Marsella comparara a Rusia con el Tercer Reich por su invasión de Ucrania, y en medio de una serie de ataques a sitios institucionales italianos por parte de piratas informáticos prorrusos.
    El presidente italiano no ha respondido directamente a la amenaza de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, que calificó de "blasfema" la comparación de Mattarella.
    Durante su visita, Mattarella reafirmó el apoyo de Italia al ingreso de Montenegro a la UE.
    "Italia colabora con Montenegro porque está convencida de la necesidad de su entrada en la Unión, como la de los países de los Balcanes Occidentales, tenemos el compromiso de apoyarlo y brindarle asistencia y colaboración", dijo tras reunirse con el presidente montenegrino, Jacov Milatovic.
    "Italia está convencida de la indispensabilidad y la urgencia" de la entrada de Montenegro y de los Balcanes Occidentales en la Unión Europea, continúa. "El objetivo de 2028 es viable" y Montenegro se encuentra en una posición "avanzada" en este camino, añadió. Finalmente, Mattarella elogió a la UE: "la democracia es libertad, igualdad y derechos. La democracia debe consolidarse constantemente para permitir perspectivas a las comunidades que la adoptan. La UE es un conjunto de estos valores con un futuro común que elimina los conflictos", concluyó.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza