Un esfuerzo, el italiano, que parce siempre más difícil con la cumbre que se enciende con las palabras contra Europa del vicepresidente norteamericano, JD. Vance, mientras quedan dudas acerca del apuro estadounidense para una negociación en el tema de la guerra en Ucrania.
"Somos un gran país y hacemos todo lo posible para trabajar por la paz. Lo hacemos tanto en Ucrania como en Medio Oriente", explicó el viceprimer ministro italiano a su llegada a Múnich.
"No se trata de hacer polémicas, se trata de discutir ideas y posiciones", quiso resaltar el canciller precisamente en relación a los ataques del vicepresidente estadounidense. Y tomando el ejemplo de Medio Oriente, "estamos por la solución de dos pueblos y dos Estados. Pero discutámoslo, conversemos y veamos cuáles son los puntos de encuentro y mediación. No hay que iniciar polémicas, no están en el interés de nadie", reiteró.
En el orden del día de la misión del viceprimer ministro figura, ante todo, un espacio para la tregua en Gaza, tema tratado por la tarde en una reunión del Quinteto con los socios árabes y la Alta representante UE, Kaja Kallas. Una reunión útil para discutir el plan estadounidense para la Franja, al que los árabes se oponen firmemente, pero también sobre cómo consolidar el alto el fuego hacia una segunda fase.
Pero si la guerra en Medio Medio es una cuestión clave para la estabilidad, el primer día de la cumbre de Munich la atención se centró, principalmente, en la guerra en Ucrania, sobre la que Tajani reiteró la posición italiana según la cual las propuestas de paz "no pueden tener como objetivo debilitar a Ucrania.
Debemos garantizar que haya una paz justa que garantice la seguridad de Ucrania y certifique la seguridad de Europa".
Por ello, conforme el vicepremier, es necesario trabajar juntos, europeos y norteamericanos. "Deberá existir una sinergia. Y nosotros no nos retiraremos".
Queda ahora por clarificar cuál será el verdadero recorrido de las tratativas propuesto por Donald Trump, "nosotros estamos unidos como Unión Europea, y debemos discutir y afrontar con Estados Unidos qué hacer".
Entre tanto, "creo que nosotros debemos aumentar los gastos militares. Bien la decisión de Ursula von der Leyen de aceptar nuestra propuesta sobre la flexibilidad del Pacto de Estabilidad, de hecho para excluir los gastos en defensa, nos permitirá trabajar mejor como italianos y como europeos y mantener los compromisos tomados con la OTAN".
El sábado, la cumbre de Munich para Tajani continuará con una mesa redonda sobre métodos innovadores contra la inmigración irregular y el crimen organizado, junto con su homólogo británico David Lammy. A continuación participará en una reunión informal del G7 sobre Asuntos Exteriores, mientras que por la tarde se celebrará una reunión del Quinteto y de la Unión Europea, esta vez centrada en el estado de las relaciones transatlánticas.
Y proseguirá con una cita con los ministros de Asuntos Exteriores de Italia, Francia, España, Alemania y Polonia con el Alto representante UE y el enviado de Estados Unidos para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, se focalizará en las perspectivas del conflicto ruso-ucraniano.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA