Las afirmaciones del político italiano sobre que "los terroristas de Hamás serán erradicados" de Gaza, o que Israel es la única democracia en la zona, amén de las críticas a la Corte Penal Internacional (CPI) y los elogios al presidente estadounidense, Donald Trump, fueron leídas por muchos observadores no sólo como una ratificación de las posiciones en política exterior, sino también como una respuesta al presidente Sergio Mattarella sobre el papel de la Unión Europea.
"Si hay esperanza de paz aquí, en Medio Oriente y en la frontera ruso-ucraniana, es gracias a la nueva administración Trump. Lo decimos no como vasallos, sino como observadores interesados ;;y coprotagonistas de lo que está sucediendo", subrayó Salvini.
Hace unos días, hablando desde Marsella, el jefe de Estado italiano había instado a la Unión Europea a posicionarse contra las autocracias crecientes, explicando que había llegado el momento de elegir entre estar en un "feliz vasallaje" y ser protegidos (por Estados Unidos, ndr.) o convertirse en "protagonistas".
Más allá de las comparaciones verbales, el líder de la Liga explicó que estaba "orgulloso" de haber estrechado la mano de Benjamín Netanyahu (la CPI emitió orden de arresto contra él), precisando que es un "primer ministro elegido democráticamente del Estado de Israel".
"Lamento -añadió- que alguien se sienta ofendido".
Más allá de las palabras, los encuentros: el último día de la visita se centró en las relaciones bilaterales, con especial atención a las cuestiones de infraestructuras.
En Israel, Salvini se reunió, además del primer ministro, Benjamín Netanyahu, con el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, el ministro de la Diáspora, Amichai Chikli, la ministra de Transportes, Miri Regev, y el presidente del Parlamento, Amir Ohana.
Salvini y la ministra Regev, en particular, hablaron de seguridad marítima, así como autopistas inteligentes, del regreso de las conexiones aéreas directas entre Italia e Israel, del transporte con hidrógeno como alternativa al eléctrico, citando el nuevo tren que entrará en funcionamiento en el área de Brescia.
En la conversación también se destacó la participación de empresas italianas en grandes proyectos de infraestructura en Israel, así como la colaboración en nuevas tecnologías para el control del tráfico.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA