/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Chavismo pide ayuda EEUU para detener opositores

Los acusa de corrupción.

CARACAS, 10 febrero 2025, 17:05

Redaccion ANSA

ANSACheck
© ANSA/EPA

© ANSA/EPA

El gobierno de Nicolás Maduro le pide al de Donald Trump que se abra un programa de cooperación penal internacional entre Estados Unidos y Venezuela con el fin de repatriar y encarcelar a opositores del chavismo.
    Según dijo el fiscal general, Tarek William Saab, próximamente harán la solicitud formal ante las autoridades estadounidenses para "poner a derecho a estas mafias".
    Saab, a tono con el discurso oficial, acusa a los líderes de la oposición -algunos de ellos refugiados o asilados en Estados Unidos- de haberse apropiado dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
    Entre estos supuestos implicados mencionó al expresidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, y al dirigente del partido Primero Justicia Leopoldo López.
    Durante una entrevista en una radio oficialista, Saab Dijo que con esta cooperación podrán asegurarse "de que entreguen a la justicia venezolana a sujetos como Juan Guaidó y Leopoldo López".
    El gobierno de Maduro rompió todas las relaciones diplomáticas con Estados Unidos desde enero de 2019, cuando el primer gobierno de Donald Trump apoyó a Guaidó.
    El entonces presidente de la Asamblea Nacional se proclamó "presidente interino" de Venezuela, pues la oposición alegaba que ese gobierno de Maduro, entonces recién iniciado, también era ilegítimo, por derivar de unas elecciones irregulares.
    El fiscal afirmó sin ofrecer mayores detalles que hay en marcha 25 investigaciones de una "trama de corrupción" de ese llamado gobierno interino que en la práctica nunca tuvo ningún poder real.
    "Se están investigando a personajes de la extrema derecha venezolana que recibieron dinero de la USAID", dijo. El chavismo califica como "la extrema derecha", "fascismo" y traidores a la patria" a toda forma de oposición política real.
    Desde 2023, recordó, el gobierno de Maduro a través de la Fiscalía solicitó un alerta roja a la Interpol "para que Juan Guaidó y otros de sus colaboradores fueran entregados a la justicia venezolana", bajo acusaciones de "robo de activos, usurpación de funciones, conspiración, promoción de actos de terrorismo y traición a la Patria".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza