/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Lula descarta aplicar un control de precios por la inflación

El presidente propone diálogo con productores y mayoristas para contener el aumento de precios de alimentos de la canasta básica.

BRASILIA, 06 febrero 2025, 11:28

Redaccion ANSA

ANSACheck
El presidente brasileño en una conferencia de prensa en Brasilia. © ANSA/EPA

El presidente brasileño en una conferencia de prensa en Brasilia. © ANSA/EPA

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó cualquier posibilidad de un control de precios de los alimentos para frenar la creciente inflación que afecta a la canasta familiar de productos básicos.
    "No hay mucho que yo pueda hacer, no se pueden congelar los precios, lo que tenemos que hacer es llamar a los empresarios y hablar con los sectores productivos", dijo en una entrevista con emisoras bahianas, en la que adelantó el diálogo que el gobierno abrirá con productores y mayoristas.
    "Tenemos que entender qué podemos hacer para que la canasta básica de alimentos esté dentro de las posibilidades presupuestarias de la gente", agregó Lula, que se mostró preocupado porque mientras aumentamos el salario mínimo, la gente siga viéndose obligada a reducir sus compras de alimentos".
    El presidente anunció que ya tiene prevista una reunión la próxima semana con los productores de carne, cuyo precio ha subido un 20% en 2024.
    Aunque reconoció el aumento de los precios, Lula dijo que la inflación de los alimentos fue de alrededor del 7% el año pasado, mientras que con su predecesor, Jair Bolsonaro, el aumento había sido de alrededor del 22% en dos años.
    Por último, Lula también afirmó que "el comportamiento de la población es un factor importante para controlar la inflación.
    Si sospechan que un producto es demasiado caro, no lo compren", pidió.
    Durante la entrevista, el mandatario brasileño fue consultado también sobre la propuesta para Gaza formulada por Donald Trump, quien "todos los días se manda algo nuevo", dijo.
    "Estados Unidos ha dado a la humanidad la idea de ser un símbolo de la democracia y el sheriff del mundo, pero de repente elige a un presidente que hace una cuestión de honor decir todos los días algo anómalo", afirmó.
    "Un día ocupará el Canal de Panamá, al siguiente ocupará Groenlandia, al otro se anexionará Canadá, al siguiente tratará al pueblo palestino como si no fuera nadie. Lo que tiene que hacer es crear un Estado palestino y dar dignidad al pueblo palestino, que no puede ser tratado como si fuera basura", añadió Lula.
    "Nadie va a construir un lugar bonito encima de miles de mujeres y niños muertos. Esta anomalía que estamos viendo no puede continuar, debemos volver al sentido común y a la madurez", concluyó el jefe de Estado, que subrayó que Trump "no fue elegido para gobernar el mundo".
    Finalmente, Lula restó importancia a las maniobras de parlamentarios bolsonaristas para flexibilizar la llamada Ley de Ficha Limpia de Antecedentes Penales y permitir así que el presidente Jair Bolsonaro, hoy inhabilitado, se presente a las elecciones de 2026.
    "Si la Justicia determina que puede presentarse a las elecciones, que se presente. Y si es contra mí, volverá a perder, porque no hay ninguna posibilidad de que la mentira gane una elección en este país", afirmó. Además, Lula agregó que los llamados de Bolsonaro a una 'amnistía' por los actos extremistas del 8 de enero de 2023, incluso antes de la conclusión del proceso penal que involucra al expresidente, son una confesión de culpabilidad. "Cuando las personas ni siquiera han sido condenadas y piden amnistía es porque no creen que sean inocentes, sostuvo. Lula añadió que "quienes intentaron un golpe de Estado y orquestaron la muerte del presidente no merecen la absolución. Por menos de lo que hicieron, muchas personas fueron asesinadas o encarceladas (en la última dictadura, entre 1964 y 1985)", concluyó.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza