"Creo que un gobierno serio debe actuar y resolver los problemas de la gente que necesita nuestra ayuda", sostuvo Tajani, al entregar al director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carl Skau, las llaves de 15 camiones donados por su país para apoyar a la población palestina de Gaza en el puerto de Ashdod.
Junto a los vehículos se entregaron 15 toneladas de artículos de primera necesidad, entre ellos bidones para la distribución de agua y bienes destinados a contrarrestar los impactos del invierno.
"Estamos aquí para entregar 15 camiones que el gobierno italiano ha decidido donar al PMA para la distribución de alimentos y bienes no alimentarios a la población civil de Gaza.
Food for Gaza es un proyecto que cuenta con el apoyo del gobierno de Israel y de la ANP. Esta es una etapa del proyecto y ya han llegado gracias al apoyo de Israel, Jordania, la Cruz Roja y la Media Luna Roja cargados con alimentos y productos médicos. Ahora estos camiones están equipados para permanecer en Gaza, están protegidos y han llegado cargados con material no alimentario, sino para hacer más fácil la vida, como mantas y colchones", explicó Tajani.
"Estamos trabajando bien con el PMA, ahora avanzamos con algo nuevo: hemos decidido, a petición de la ministra de Universidades, Anna Maria Bernini, ampliar el proyecto Alimentos para Gaza, que también servirá para ayudar con la entrega de prótesis y la presencia de médicos para fomentar la colaboración en la atención sanitaria", subrayó.
Tajani dijo luego que Italia suspendió la financiación a la UNRWA "por su participación en el ataque del 7 de octubre".
"Condeno enérgicamente la decisión de Hamás de utilizar una oficina de la UNRWA para mantener rehenes israelíes en Gaza.
Hemos reanudado la financiación de proyectos de la UNRWA fuera de Gaza para ayudar a la población civil palestina y en otros lugares", detalló.
Food for Gaza se abre a una nueva fase de cooperación y apoyo en el sector sanitario y está dispuesto a sacar de la Franja a 14 niños con cáncer para ser tratados en centros médicos de Piamonte, Lacio y Lombardía.
Y en el futuro también otras estructuras italianas, porque "el objetivo es aumentar aún más el número de estos niños", explicó a los periodistas el ministro, durante el vuelo a Israel, acompañado por Bernini.
Durante la reunión de la mesa política del proyecto italiano el pasado 22 de enero, presidida por Tajani junto con Bernini, se decidió ampliar el enfoque de la iniciativa hacia la reconstrucción de Gaza, empezando por el sector sanitario: también se prestó atención específica y prioritaria a la cuestión de las evacuaciones médicas de la Franja de niños enfermos, junto con sus familias, para ser tratados en Italia.
Tras la reunión, la rectora de la Universidad La Sapienza Polimeni envió una nota conceptual para un proyecto de amplio alcance en el sector sanitario, centrado también en la telemedicina.
A partir de estos impulsos, las autoridades egipcias se mostraron dispuestas a permitir la entrada a través de Rafah a los enfermos llevados a Italia, que ha preparado una lista de 14 niños con sus familiares, para un total de 42 personas.
El horizonte temporal podría ser el del 15 al 16 de febrero para la evacuación de la Franja hacia El Cairo y posteriormente el transporte a Italia: 4 niños en Milán, 2 en Monza y 8 repartidos entre Turín y Roma, respectivamente en Regina Margherita y Umberto I.
"El procedimiento burocrático es largo, el problema no son los niños sino quienes los acompañan" y los correspondientes controles palestinos e israelíes para autorizar su salida, explicó Tajani.
Por último, Tajani se refirió al "rol activo" de Italia por la paz en Medio Orient.e "Debemos estar presentes, debemos desempeñar un papel activo por la paz y para garantizar que la tregua pueda avanzar, con el objetivo final de poder unificar Palestina. La posición italiana es clara, dos pueblos y dos Estados, el recién nacido Estado palestino tendrá que reconocer a Israel y tendrá que ser reconocido por Israel. Cualquier otra medida sería poco realista, equivocada y yo diría contraproducente", concluyó.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA