La afirmación la hizo durante una entrevista publicada el viernes en el diario italiano Corriere della Sera.
"Todo es mejorable, pero no me arrepiento ni tengo remordimientos porque nunca hemos dado menos que todo en los últimos dos años y medio", dice la líder del partido derechista Hermanos de Italia (FdI).
Meloni también subraya que nunca ha tomado "una decisión de la que deba avergonzarse. Con cada paso, siempre existe el riesgo de tropezar, pero eso no es una buena razón para quedarse quieto", afirma.
Según la Primera Ministra, "los italianos nos pidieron que gobernáramos Italia en un momento extremadamente complejo", por lo que ella siempre ha intentado moverse "siguiendo una brújula: el interés nacional".
Durante la entrevista, también afirmó que bajo su Gobierno, Italia ha recuperado la confianza de los inversores internacionales y de los mercados financieros y "lo que algunos esperaban que fueran las debilidades de este Gobierno se han convertido en sus fortalezas".
"Por supuesto, esto no significa que todo vaya bien en Italia y que se hayan resuelto todos los problemas. Pero ha habido un cambio de rumbo. Dicho esto, sigo convencida de que siempre debemos y podemos hacer más y mejor", añade.
Meloni también señala que uno de los puntos fuertes de su Gobierno "ha sido la capacidad de dialogar con todos", ya que, "en estos dos años, hemos reforzado nuestras alianzas tradicionales, pero también hemos abierto canales de diálogo con socios con los que hablábamos poco o con los que las relaciones eran menos intensas".
"Esto es un gran valor añadido, que permite a Italia diversificar su posición geopolítica y geoeconómica", sostiene, y destaca en particular la "nueva asociación que hemos establecido con India".
Según la premier, "hasta hace pocos años, las empresas italianas estaban allí prohibidas, ahora nuestras relaciones han cambiado completamente, y esto nos está ofreciendo grandes oportunidades en campos antes inexplorados, desde las interconexiones económicas hasta el desarrollo de biocombustibles, por ejemplo".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA