Los padres de Cecilia Sala, encarcelada en Irán, piden silencio de la prensa para no complicar la evolución de la historia.
"La fase a la que hemos llegado, afirman en un comunicado, es muy delicada y la sensación es que el gran debate mediático sobre lo que se puede o se debe hacer corre el riesgo de prolongar el tiempo y hacer que la solución sea más complicada y remota".
Por eso "hemos decidido abstenernos de comentarios y declaraciones y apelamos a los medios de comunicación pidiendo silencio a la prensa. Agradeceremos el sentido de responsabilidad que todos querrán mostrar para evitar divulgar noticias sensibles y delicadas", afirman los padres de la periodista.
También ayer se produjeron debates e intercambios de información a múltiples niveles, cuando se celebró en el Palacio Chigi una cumbre gubernamental sobre el caso de la periodista. En los últimos días, Teherán había propuesto un intercambio de prisioneros con Sala, solicitando el regreso a su país de Mohammad Abedini, el ingeniero iraní de 38 años detenido en Malpensa (el aeropuerto de Milán), contra el cual estaba pendiente una orden de detención internacional emitida por Estados Unidos.
El Tribunal de Apelación de Milán ha programado la audiencia para el 15 de enero para discutir la solicitud de arresto domiciliario presentada por la defensa de Abedini, bloqueado en Italia el 16 de diciembre. La solicitud cuenta con el dictamen negativo de la Fiscalía General de Milán "Rezaré por ella y por mí", dijo Abedini a su abogado, Alfredo De Francesco, durante la conversación en prisión esta mañana en la que también se habló de Cecilia Sala. El ingeniero iraní, que reiteró su preocupación por su familia, pidió también información sobre el asunto del periodista encarcelado en Irán.
La embajadora de Italia en Irán, Paola Amadei, fue recibida, según trascendió, en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA