/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La Justicia avala la huelga de este viernes en el transporte italiano

Un duro revés para el ministro Matteo Salvini, quien repudia la decisión del TAR: "será un enésimo viernes de caos, gracias a un magistrado".

ROMA, 12 diciembre 2024, 18:54

Redaccion ANSA

ANSACheck
Falla el intento de Matteo Salvini de limitar a cuatro horas la huelga del transporte - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Falla el intento de Matteo Salvini de limitar a cuatro horas la huelga del transporte - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En un duro golpe para Matteo Salvini en vísperas de la huelga general de 24 horas convocada por los sindicatos de base, el Tribunal Administrativo Regional (TAR) suspendió la prescripción del ministro de Transporte, quien había firmado la ordenanza para reducir a cuatro horas la abstención laboral en el sector.
    Pero los jueces administrativos establecieron que no existen las condiciones tal prescripción.
    "En el enésimo viernes de caos, los ciudadanos podrán agradecer a un juez", reaccionó el también viceprimer ministro, quien insistió en la petición de modificar la ley sobre huelgas.
    "La legislación debe ser revisada junto con los sindicatos", aseveró, mientras la Unione Sindacale di Base (USB) habló de "un ataque al derecho de huelga que hay que frenar".
    Los mayores inconvenientes se esperan en todas las ciudades para los autobuses, el metro y los trenes de cercanías, y podrían afectar especialmente a los viajeros, incluso si la protesta se divide en bandas de garantía como exige la ley.
    La abstención laboral también afecta a los trenes de larga distancia y al transporte marítimo, quedando exentos los trabajadores del transporte aéreo.
    En Roma y en otras ciudades están previstas manifestaciones y marchas de trabajadores y estudiantes para coincidir con la huelga general.
    Por lo tanto, el Tribunal Administrativo Regional del Lacio aceptó con un decreto la solicitud de USB de suspender la orden del 10 de diciembre emitida por el Ministerio de Infraestructuras y Transportes.
    Según el TAR "no surgen aquellas razones que, a falta de informe de la Comisión de Garantía, podrían sustentar la medida cautelar".
    Según el Tribunal Administrativo "los mencionados inconvenientes resultantes de la huelga aparecen atribuibles al efecto fisiológico de esta forma de abstención del trabajo, ni surgen las razones por las cuales los inconvenientes excederían este carácter, teniendo en cuenta la presencia vinculante de franjas horarias de garantía".
    "Hicimos todo lo posible para defender el derecho a la movilidad de los italianos -reaccionaron el ministro y el viceprimer ministro-. Por otro viernes de caos y molestias, los ciudadanos podrán agradecer a un juez del Tribunal Administrativo Regional del Lacio", declaró.
    Por la mañana, antes de la sentencia, Salvini había dicho: "No creo que sea útil ir de choque en choque, de precepto en precepto. Las normas sobre huelgas deben revisarse junto con los sindicatos".
    Por su parte, USB consideró que "el ataque al derecho de huelga de Salvini no se limita a reducir la huelga general convocada por la USB para el 13 de diciembre".
    "Ahora propone revisar la ley sobre el derecho de huelga. No se puede subestimar el ataque. Hay que detenerlo".
    Tras la sentencia, Francesco Staccioli, del ejecutivo confederal de la USB, comentó: "Creemos que el fallo del TAR es simplemente un acto necesario para la justicia de este país".
    Mientras, en vísperas de la huelga general, las empresas NCC (alquiler con conductor), desde Uber hasta Limolane y Transfeero, se cruzaron de brazos.
    En 12 ciudades se manifestaron contra el decreto interministerial Salvini-Piantedosi del 26 de octubre, que impone una pausa de 20 minutos entre viajes y el registro de los datos en una hoja de servicios electrónica.
    Francesco Artusa, de la asociación profesional Sistema Trasporti, se dirigió directamente a la premier italiana, Giorgia Meloni: "Su gobierno no sólo perturba nuestras empresas, sino, sobre todo, nuestros clientes".
    Pero los opositores al NCC, los taxistas, piensan de otra manera.
    "La legislación -declaró Claudio Giudici, presidente de Uritaxi- establece que los NCC no pueden adquirir un servicio en la plaza como un taxi. Pero el Gobierno está permitiéndoles, de hecho, de poderlo adquirir en la calle, siempre y cuando haya transcurrido un tiempo 'adecuado' desde la finalización del último servicio".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza