/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Los ojos revelan la edad y las enfermedades

Una nueva disciplina, la oculomía, que combina IA con imágenes de alta resolución, permiten detectar las principales enfermedades y la edad biológica.

ROMA, 05 diciembre 2024, 12:18

Redaccion ANSA

ANSACheck
Con imágenes del ojo externo también se puede hacer un chequeo de salud (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Con imágenes del ojo externo también se puede hacer un chequeo de salud (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Gracias a la inteligencia artificial combinada con técnicas de imagen de muy alta resolución, es posible revelar los primeros signos de una veintena de las principales y más extendidas enfermedades crónicas y degenerativas de la retina y determinar la edad biológica de una persona.
    Estas son las nuevas fronteras de la oculomía, un nuevo campo de investigación nacido gracias al avance de las técnicas de imagen, que analiza el ojo como un "espejo" de la salud de todo el organismo.
    Así se debatió en el XII Congreso Internacional FLORetina ICOOR, que se celebra en Florencia hasta el 8 de diciembre y que reúne a los principales expertos internacionales en patologías de la retina de 64 países de todo el mundo.
    "A partir del análisis de la retina, la inteligencia artificial ya puede identificar, como un experto especialista, la retinopatía diabética, la degeneración macular y la retinopatía del prematuro. Pero la retina y el nervio óptico son extensiones del cerebro y, a diferencia de cualquier otra parte del cuerpo humano, ofrecen una oportunidad única para la visualización directa, en vivo y no invasiva de los sistemas neurosensorial y microvascular", explica Stanislao Rizzo, presidente de FLORetina ICOOR, director del Departamento de Oftalmología del Policlínico A. Gemelli IRCCS y profesor titular de Oftalmología de la Universidad Católica de Roma.
    Un estudio pionero publicado en Nature Biomedical Engineering ha demostrado, por ejemplo, cómo las técnicas de aprendizaje profundo pueden analizar imágenes de la retina para predecir con precisión los factores de riesgo cardiovascular.
    "A partir de imágenes de fondo de ojo, los algoritmos basados ;;en IA, en particular los que utilizan aprendizaje profundo, han demostrado ser capaces de predecir el riesgo de eventos cardiovasculares importantes, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, y factores de riesgo relacionados, como la presencia de hipertensión arterial y aterosclerosis", concluye.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza