/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Salvini, duro contra Stellantis tras salida del CEO

"El peor ejemplo de cómo hacer negocios con dinero público".

ROMA, 03 diciembre 2024, 09:05

Redaccion ANSA

ANSACheck
El ministro dice que el dueño de la empresa debería presentarse ante el Parlamento. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El ministro dice que el dueño de la empresa debería presentarse ante el Parlamento. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La salida anticipada de Carlos Tavares, el CEO de Stellantis, el grupo heredero de FIAT, entre otras marcas, que ha recibido miles de millones de euros en subsidios públicos de Italia, sigue provocando intensas polémicas en el país.
    La empresa se mueve en un contexto difícil, y en Italia registró en noviembre otra fuerte caída de las ventas, del 24,6%.
    El ministro de Transporte, Matteo Salvini, uno de los más críticos de la compañía, sostuvo hoy que en Stellantis "el problema, más que Tavares y sus exorbitantes exigencias, es la propiedad".
    "Es una propiedad que ahora tiene muy poco italiano, que ha tomado dinero en Italia durante décadas para abrir fábricas en el extranjero", afirmó el líder de la Liga, que pidió que el propietario del grupo, John Elkman, testifique ante el Parlamento.
    "Elkann ya debería haber acudido al Parlamento y con un cheque, no con palabras, con un cheque que nos recuerde cuántos miles de millones de euros de dinero público ha recaudado a lo largo de los años".
    "Todavía hay préstamos garantizados por el Estado por miles de millones de euros, frente a qué resultados económicos, cierres, despidos y despidos", agregó.
    "Esta empresa, cuando hay algo que ganar, saca provecho y huye, y cuando hay algo que ganar, pide, se lo pide a sus trabajadores", acusó Salvini, que destacó que "necesitamos convocar a los sindicatos.
    "Mi pensamiento como ministro de Transportes está cerca de los trabajadores y sus familias, haremos todo lo posible para protegerlos", aseguró Salvini.
    Stellantis "es el peor ejemplo de cómo hacer negocios con dinero público", disparó.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza