/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Cientos de desembarcos de migrantes en el sur de Italia

Rescates en alta mar de ONGs y la Guardia Costera con personas rescatadas en alta mar y llevadas a puertos de Campania, Apulia, Sicilia y Calabria.

PALERMO, 29 noviembre 2024, 09:01

Redaccion ANSA

ANSACheck
En Brindisi, la Ocean Viking desembarcó 48 migrantes, entre ellos 44 menores. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En Brindisi, la Ocean Viking desembarcó 48 migrantes, entre ellos 44 menores. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Cientos de migrantes fueron rescatados en las últimas horas por embarcaciones de ONG y llevados a puertos del sur de Italia en Calabria, Apulia y Campania, entre otros destinos.
    El velero Safira, involucrado en la misión 20 de la ONG Mediterranea Saving Humans (MSH), rescató a 77 migrantes en peligro en aguas internacionales.
    "Las personas que huían de Libia se encontraban a bordo de un bote que salió hace tres días de Zwara y que estaba a la deriva y a punto de hundirse en la zona de San Maltés, a 60 kilómetros al sur de Lampedusa, dijo la ONG, que explicó que el rescate fue posible gracias al dispositivo Alarm Phone.
    "Las operaciones de recuperación fueron complejas debido a las condiciones de las personas, que estaban exhaustas, y del bote que ya se estaba llenando de agua", reveló MSH.
    "Nuestro equipo sanitario tuvo que atender de urgencia a una mujer gravemente intoxicada por los vapores del combustible.
    Afortunadamente ya está estabilizada", agregó.
    Los 77 inmigrantes rescatados, entre ellos tres niños de 2, 3 y 4 años, "se encuentran a salvo, asistidos por nuestra tripulación, a bordo del Safira, que navega hacia el norte.
    Después de que nuestras comunicaciones con Malta no recibieran respuesta, pedimos apoyo y asistencia a las autoridades italianas, que nos asignaron Lampedusa como puerto seguro de desembarco".
    En Brindisi, Apulia, el barco Ocean Viking atracó en el puerto para el desembarco de 48 personas, entre ellas 44 menores no acompañados, rescatados en los últimos días en aguas internacionales del mar Mediterráneo.
    A su llegada a Brindisi, los inmigrantes fueron recibidos por el servicio de acogida coordinado por la Prefectura. El barco de la ONG SOS Mediterranee se dirigía inicialmente a Rávena, pero luego cambió de destino debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas.
    Otro barco, el Aita Mari, atracó esta mañana en el muelle Manfredi de Salerno con 33 sirios a bordo, entre ellos: 3 menores -un joven de 17 años y dos de 16- y 2 mujeres. Por el momento no se ha informado de ninguna situación crítica particular en el sector sanitario.
    Como es habitual, el aparato organizativo se activó tras la reunión celebrada ayer en la Prefectura. Este es el desembarco número 38 en la ciudad.
    "De momento no conocemos sus historias personales. Veremos si alguien necesita asistencia psicológica y si será necesario prestarle alguna atención especial", dijo el prefecto de Salerno, Francesco Esposito.
    Y en Roccella Jonica, Calabria, hubo desembarcos de migrantes durante la noche. Ttras una operación de rescate en el mar llevada a cabo por la Guardia Costera, desembarcaron en el muelle central del puerto 94 inmigrantes de diversas nacionalidades: Egipto, Pakistán, Afganistán, Palestina, Irak, Irán y Rusia.
    Entre los refugiados se encuentran 71 hombres, entre ellos 10 menores no acompañados, y 23 mujeres. Cuando fueron rescatados en el mar, a unas 80 millas de la costa de Calabria, los migrantes se encontraban a bordo de un velero de 15 metros que zarpó de la costa de Turquía hace una semana.
    Después de los primeros controles médicos y policiales, los inmigrantes, a petición de la prefectura de Reggio Calabria, fueron alojados temporalmente en la estructura portuaria de primeros auxilios y recepción gestionada por la Cruz Roja y un equipo de Médicos Sin Fronteras.
    Anteriormente, el último desembarco registrado en Roccella se produjo el 1 de noviembre con la llegada de 84 personas. Con el desembarco de anoche se han producido 31 desembarcos en ese puerto calabrés.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza