/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"Alquimia natural" con India, cultura e inversión

El Foro ANSA en Villaggio Italia, para aprovecar oportunidades

MUMBAI, 29 noviembre 2024, 16:06

Redaccion ANSA

ANSACheck
La llegada a Mumbai del buque escuela de la Armada Amerigo Vespucci, embajador del Made in Italy en el mundo, ocasión para la cual creó el Villaggio Italia, significa la sinergia entre dos países que son "mucho más que naciones", porque se trata de culturas "con alquimia natural", dispuestas, entonces, a colaborar por un diálogo que, en el futuro, podría dar cada vez más frutos.
    El Villaggio Italia de Mumbai, la exposición itinerante que acompaña la gira mundial de Amerigo Vespucci, fue, efectivamente, el escenario del debate entre Italia y la India, organizado en el marco del foro ANSA, el evento organizado por la principal agencia italiana en cada etapa del velero de la Armada.
    Instituciones y exponentes del mundo económico y académico de ambos países se turnaron en el escenario, centrándose en particular en las oportunidades que puede ofrecer una nación como India, la cual, recientemente, le arrebató a China la primacía del Estado más poblado del mundo.
    "Uno de los objetivos de la colaboración entre Italia y la India -afirmó el nuevo embajador en la India, Antonio Bartoli- es facilitar el plan de acción firmado entre los dos países que abarca diversos sectores, desde la economía a la defensa, desde el espacio hasta la cultura. Pero el sector más importante es el de las personas".
    El embajador destacó, en particular, el creciente interés de la India "por nuestras universidades".
    "Italia -subrayó- tiene un fuerte atractivo porque ofrece cursos de alto valor, con precios razonables y de muy alta calidad. Sin embargo, también existe una estrecha colaboración en el sector de la investigación".
    Y también existe una palanca europea "que debemos explotar cada vez más para que estas colaboraciones se vuelvan estructurales".
    "Debemos colaborar -concluyó- también para desmantelar los estereotipos, haciendo conocer a Italia un país que, por ejemplo, ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de per start-up multimillonarias y es el cuarto país en ir a la Luna" con el Chandrayaan-3.
    Asimismo, India se confirma como la quinta economía del mundo, sólo por detrás de Estados Unidos, China, Alemania y Japón.
    "Es también una de las mayores zonas comerciales a nivel mundial -subrayó Lorenzo Tavazzi, de Teha-Ambrosetti-, y su crecimiento está destinado a permanecer constante a lo largo de los años. En 2028, si se confirman los datos, se espera un PBI superior a 2.260 mil millones de dólares, equivalente a toda la economía italiana actual".
    Y los intercambios comerciales con Italia aumentaron en los últimos años.
    "En 2023 -subrayó Tavazzi- Italia era el 24º socio comercial de la India. Hay un gran margen de crecimiento. Necesitamos trabajar aún más y mejor juntos para un futuro de gran prosperidad".
    En el encuentro, cerrado con testimonios de carreras exitosas de indios en Italia e italianos en India, asistieron también el director general de la agencia india PTI, Vijay Joshi, y el director del centro asiático de SDA Bocconi, Alessandro Giuliani.
    "La formación -fueron palabras de Giuliani- es fundamental para el crecimiento de las relaciones entre los dos países".
    Por un lado, una nación, como la India, en creciente desarrollo, no sólo demográficamente, y por el otro, un país, como Italia, que sigue siendo un punto de referencia mundial en estilo y cultura.
    "Siempre hemos estado influenciados por Italia", afirmó Vijay Joshi, lanzando a continuación un video dedicado a los jóvenes indios y su relación con nuestro país.
    Desde la comida hasta el fútbol, ;;desde los monumentos hasta los museos, Italia siempre permanece -en palabras de una de las chicas entrevistadas - "en lo más alto de la lista de países que realmente me gustaría visitar".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza