/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Meloni-Trump deben encaminar su agenda común

Expertos dicen que tienen que hacerlo en 4 áreas de convergencia

WASHINGTON, 28 noviembre 2024, 18:22

Redaccion ANSA

ANSACheck
Italia y Estados Unidos tienen "la oportunidad de transformar y reforzar las relaciones bilaterales", como así también remodelar la alianza transatlántica a su imagen y semejanza".
    La primera ministra italiana, Giorgia "Meloni, debería invitar al futuro presidente, Donald Trump, a hacer de Italia su primer destino europeo, poniendo en marcha una ambiciosa agenda italo-estadounidense que cimente el legado Trump-Meloni durante las próximas décadas".
    Así lo sostienen Paolo Messa y Kaush Arha, ambos miembros no residentes del Atlantic Council, en un artículo de la revista de relaciones internacionales The National Interest.
    "Roma y Washington deberían aprovechar su alineación natural para perseguir una sólida agenda de beneficio mutuo", escribieron los dos autores, señalando cuatro áreas prometedoras de convergencia estratégica.
    "En primer lugar, ambos países deberían comprometerse a reforzar y ampliar los lazos estructurales entre las industrias estadounidenses e italianas", afirmaron, recordando que "entre 2017 y 2023, el valor total del comercio entre Estados Unidos e Italia aumentó de 64.000 millones de dólares a 102.000 millones".
    En segundo lugar, "Roma y Washington deberían reforzar sustancialmente la asociación de defensa entre Estados Unidos e Italia", prosiguieron, destacando la presencia mutua de las industrias del sector.
    "El aumento del gasto en defensa", explicaron, "beneficiará a la industria italiana al mejorar su posición en Europa, Estados Unidos y con otros aliados, convirtiendo a Italia en el principal actor de la OTAN que proteja el flanco sur de la alianza".
    "Tercero, Estados Unidos e Italia deberían trabajar juntos para conectar los espacios libres y abiertos del Indo-Pacífico y el Mediterráneo-Atlántico para promover intereses comunes", indicaron, argumentando que "los puertos gemelos de Trieste y Génova están preparados para transformar la influencia de Italia conectando el Indo-Pacífico con el Mediterráneo-Atlántico".
    Por último, concluyeron los dos expertos, "Roma está dispuesta a desempeñar un papel cada vez más importante para garantizar que Europa y Estados Unidos se mantengan alineados a la hora de abordar el nexo China-Rusia".
    Meloni demostró ser una constructiva mediadora, trabajando con Bruselas y Budapest para garantizar un apoyo europeo continuado a Ucrania. Sus dotes de mediadora serán aún más decisivas para conciliar posibles disputas arancelarias entre Washington y Bruselas y forjar una causa común contra adversarios comunes como China y Rusia".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza