/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"El sur fue la locomotora de Italia" en 2023, destaca Meloni

La premier firma acuerdos de desarrollo en Cerdeña.

CAGLIARI, 28 noviembre 2024, 18:12

Redaccion ANSA

ANSACheck
Meloni junto a la presidenta regional Todde. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Meloni junto a la presidenta regional Todde. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La premier italiana, Giorgia Meloni, subrayó hoy la importancia de que el actual ministro Raffaele Fitto sea el próximo vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para impulsar proyectos para el país, en una visita que realizó hoy a Cerdeña, donde firmó un acuerdo entre su gobierno y el de la región.
    "Es de interés para esta importante región el hecho de que el flamante vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, también tendrá la coordinación de algunas delegaciones importantes para nosotros, como la agricultura, la pesca, la economía marítima y las islas", afirmó Meloni.
    La premier subrayó que "el Ministro Fitto y yo ya hemos hablado de la antigua cuestión de la continuidad territorial y esperamos que la Unión Europea pueda darnos un mayor impulso".
    Desde hace décadas se plantean en Italia proyectos para impulsar la llamada "continuidad territorial", la necesidad de asegurar que las regiones insulares, como Cerdeña, tengan las mismas oportunidades y acceso a servicios que las regiones continentales de Italia.
    Meloni y Fitto, recién nombrado vicepresidente ejecutivo para la cohesión y las reformas de la Comisión Europea, se encuentran en Cagliari con motivo de la firma del acuerdo para la programación del Fondo de Desarrollo y Cohesión para el periodo 2021/27.
    En representación de Cerdeña está la presidenta de la Región, Alessandra Todde.
    En concreto, la Región ha obtenido una financiación de más de 2.800 millones de euros de diversos fondos nacionales que, junto con otros recursos europeos e italianos, se utilizarán para reducir las disparidades económicas y sociales entre las distintas zonas de la isla.
    La presidenta Todde ya ha hecho saber que se comprometerán recursos para cinco prioridades estratégicas: agua, vivienda pública, carreteras, sanidad y escuelas. La firma del acuerdo se realizó en el Palazzo Regio, en el barrio de Castello.
    En su discurso, Meloni sostuvo que la estrategia del Gobierno sobre los fondos de cohesión para las Regiones "está empezando a dar frutos: tenemos muchos problemas que resolver en las regiones del Sur, pero en 2023 el Sur fue la locomotora de Italia".
    La premier subrayó que "en 2023, el PIB del Sur creció un 1,3%, más que el crecimiento de la media italiana, aquí el empleo creció incluso más que a nivel nacional, fue el Sur el que dio el impulso fundamental a exportaciones que nos llevaron a ser por primera vez la cuarta nación exportadora del mundo".
    Para el Sur es necesario invertir "en una mentalidad según la cual debemos centrarnos sobre todo en el mérito y el orgullo", destacó. "No es una mentalidad - explicó - que quiere imaginar que no hay posibilidad de mejorar la condición a la que estamos acostumbrados, sino que esa posibilidad existe.
    "El mayor desafío que debemos superar para las regiones del sur de Italia es ponerlas en condiciones de demostrar su valor y poder finalmente competir en igualdad de condiciones. Esto solo se puede hacer con inversiones serias y duraderas que puedan combatir las demasiadas disparidades que hemos experimentado en esta nación", concluyó Meloni.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza