/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Acuerdo en Líbano es un punto de partida, no de llegada, dice Meloni

"Aún hay muchos desafíos por delante", advierte la premier italiana.

ROMA, 27 noviembre 2024, 19:34

Redaccion ANSA

ANSACheck
Acuerdo en Líbano es un punto de partida, no de llegada, dice Meloni - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Acuerdo en Líbano es un punto de partida, no de llegada, dice Meloni - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La premier italiana, Giorgia Meloni, aseguró hoy que el acuerdo para el cese del fuego entre Israel y Hezbolá en el Líbano es solo "un punto de partida", para estabilizar toda la región.
    "El anuncio de anoche del alto el fuego en el Líbano es un acontecimiento muy importante y positivo, obviamente debemos considerarlo un punto de partida y no un punto de llegada", dijo Meloni en el mensaje de cierre de los Diálogos Med, organizados por la cancillería italiana en Roma.
    "Debemos aprovechar esta oportunidad y trabajar con convicción hacia una estabilización de la frontera entre Israel y el Líbano, que permita a todos los desplazados, tanto israelíes como libaneses, regresar a sus hogares en condiciones de seguridad", agregó la premier.
    Para eso, recordó, "como prevé el acuerdo de alto el fuego, es esencial aplicar finalmente plenamente la Resolución 1701 de las Naciones Unidas, reforzando la capacidad de la Unifil y de las fuerzas armadas libanesas".
    "Estoy orgullosa de que Italia, con el mando de la iniciativa del Comité Técnico Militar para el Líbano, tenga un papel central en este desafío: trabajar con el G7, los socios del Golfo y europeos, para fortalecer la capacidad de las fuerzas armadas libanesas", sostuvo.
    De ese modo, el ejército libanés podrá "asumir responsabilidades previstas por el mandato de la ONU, lo que es una condición esencial para alcanzar los objetivos fijados en el acuerdo de alto el fuego", agregó Meloni.
    "El aumento de la tensión y la escalada militar también han agravado la crisis de refugiados en toda la región, particularmente en Siria, Jordania y Líbano: es otra cuestión en la que Italia ha invertido mucho dinero. Es fundamental abordar esta emergencia porque es una crisis que está empeorando cada vez más" , advirtió "Personalmente y con todo el gobierno - subrayó - estamos comprometidos a volver a poner este tema en la agenda del Consejo Europeo. Estoy convencida de que Europa debe trabajar para crear las condiciones necesarias para que los refugiados puedan regresar a su patria.
    "Un retorno que debe ser voluntario, seguro, digno y sostenible. Es lo que los propios refugiados quieren y piden y es un objetivo que no puede posponerse a un futuro lejano", agregó. Respecto a la principal crisis que sacude hoy al Mediterráneo", es decir, "el conflicto en Medio Oriente, la dramática situación en la Franja de Gaza, el Líbano", Meloni destacó el trabajo de la cancillería y del resto de las instituciones que conforman el llamado Sistema Italia.
    "Porque estas cosas funcionan eficazmente cuando hay una cadena de personas que comprenden cuán fundamentales son estas dinámicas para nuestro sistema en general", destacó.
    "Quiero agradecer al Ministerio de Asuntos Exteriores - añadió poco después en su discurso - comprometido con los colegas del G7, que han reiterado una vez más el compromiso italiano para lograr una reducción de la tensión y sentar las bases para una solución política duradera a toda la crisis de Medio Oriente, basada en la perspectiva de dos Estados, en la que Israel y Palestina finalmente puedan coexistir uno al lado del otro en paz y seguridad".
    "La décima edición de los Diálogos Med está llegando a su fin, pero en lugar de pensar en todo lo que hemos hecho hasta ahora, ya estamos pensando en la próxima edición. Aún quedan muchos desafíos por delante rostro", concluyó Giorgia Meloni.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza