/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Meloni convoca a ministros por situación en Líbano

Conversación con premier Mikati, preocupación por italianos en Líbano

ROMA, 01 octubre 2024, 18:23

Por Silvia Gasparetto

ANSACheck
Giorgia Meloni convoca a ministros y conversa con premier libanés, Najib MIkati © ANSA/EPA

Giorgia Meloni convoca a ministros y conversa con premier libanés, Najib MIkati © ANSA/EPA

La premier italiana, Giorgia Meloni, llamó hoy al primer ministro libanés, Najib Mikati, ante la "situación dramática" en Medio Oriente y subrayó la necesidad de un cese del fuego, mientras convocó a los ministros y servicios por la "alerta máxima" en esa región.
    Por ese motivo, desde Italia la situación es seguida "minuto a minuto", a tal punto que Meloni dejó trascender, tras el inicio de las incursiones israelíes en el Líbano, que estaba "en contacto constante" con los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, y lo informará ante las comisiones reunidas y luego también en la Cámara, si es necesario.
    Pero también se estima necesaria una cumbre "urgente", después del incremento de tensiones a propósito de los ataques de Irán a Israel, con ministros y los jefes de los servicios, que desde hace semanas rastrean los entornos en riesgo de extremismo, debido a las repercusiones que podría tener también en la seguridad nacional la crisis en Medio Oriente.
    En el Líbano, además, hay cerca de 3.0000 italianos residentes que quisieran quedarse al menos el mayor tiempo posible.
    Y también más de 1.000 soldados de la misión Unifil, el mayor contingente italiano, que actualmente permanece a salvo en los búnkeres.
    Los "civiles" y la "seguridad" de los militares italianos son "la prioridad", afirmó Meloni, quien, asimismo, subrayó el "papel crucial" de los soldados italianos y la importancia de la misión bajo el auspicio de Naciones Unidas en una conversación con Mikati.
    En ese sentido, el gobierno ya asignó "una primera ayuda a la población civil", a la que se debe permitir regresar a sus hogares lo antes posible".
    Por otra parte, se multiplicaban los contactos con los países de la zona, incluidos los libaneses y los israelíes, y también las reflexiones sobre el rol de la misión Unifil, como reveló el ministro de Defensa, Guido Crosetto.
    Por eso, ya hay quienes destacan, como algunos exponentes miembros de la Liga Norte, la necesidad de "traerlos a casa" si fallaban las condiciones de seguridad.
    Sobre la "validez" de la misión, explicó el ministro de Defensa italiano, "desde hace más de seis meses se está reflexionando con la ONU", y hay "discusiones diarias".
    Las reglas de enfrentamiento, según el razonamiento italiano, aún no produjeron "los resultados deseados", mientras es necesario dar "una aplicación efectiva e inmediata a la resolución 1701 de la ONU, que prevé una franja de territorio al sur del Litani y el norte de la "línea azul", donde solo están presentes las armas de las fuerzas armadas libanesas y de la Unifil".
    Sin embargo, la misión de la ONU "no es un objetivo directo de los ataques", aseguró, durante la noche, Crosetto, quien, en estas horas, mantiene informados no solo al canciller, Antonio Tajani, y a la premier italiana, sino también a "la Presidencia de la República".
    En cualquier caso, siguen dispuestos a implementar planes de evacuación con barcos y aviones tanto para los civiles italianos que permanecen en el Líbano, y también ese plan está previsto para los militares, en caso de que sea necesario.
    Por otra parte, la oposición italiana le pidió al Ejecutivo que "intensifique los esfuerzos diplomáticos" mientras el ejército israelí se retira del territorio libanés, como lo manifestó la secretaria del Partido Democrática, Elly Schlein.
    Y eso porque "la soberanía territorial no puede ser violada, el derecho internacional debe prevalecer siempre".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza