"La diplomacia científica es una herramienta extraordinaria para apoyar el crecimiento del país, fortalecer su competitividad y promover una imagen de Italia innovadora", comentó el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, quien destacó el papel de la red de 53 empleados científicos y espaciales y de los 8 trabajadores agrícolas como herramienta para promover el sistema italiano en el extranjero.
La conferencia incluye una sesión institucional abierta a la prensa el 23 de abril a las 11.30 horas, en la que intervendrán el ministro Tajani, la ministra de Universidad e Investigación, Anna Maria Bernini, el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida. También, el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, la Subsecretaria de Estado de Empresa y Made in Italy, Fausta Bergamotto, el Presidente de la Región de Piamonte, Alberto Cirio, el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo y el rector de la Politécnica de Turín, Stefano Paolo Corgnati.
También está previsto un intenso programa de encuentros, que se desarrolla a lo largo de tres días, sobre temas y sectores estratégicos para la competitividad del país: inteligencia artificial, aeroespacial, transferencia de tecnología, innovación y startups, tecnologías aplicadas a la agricultura.
El objetivo del evento es ofrecer un momento de intercambio entre el ministerio de Asuntos Exteriores, la red de empleados y expertos que trabajan en las embajadas de Italia en el extranjero y las principales entidades italianas de ciencia, investigación e innovación.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA