En una señal de la seriedad con la que Estados Unidos ve el riesgo de escalada, el Pentágono confirmó que el general Michael "Erik" Kurilla, el comandante del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), había "acelerado" un viaje previamente programado a Israel para reunirse con altos líderes militares israelíes "debido a los acontecimientos recientes".
El secretario de Defensa Lloyd Austin también habló por teléfono con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anoche "para discutir la situación actual en Oriente Medio y reafirmar el compromiso férrea de los Estados Unidos con la seguridad de Israel contra las amenazas de Irán y sus representantes".
En medio de la tensión, Estados Unidos restringe los viajes de su personal en Israel, a medida que crecen los temores de un inminente ataque de represalia por parte de Irán.
La embajada de los Estados Unidos en Jerusalén emitió una alerta de seguridad restringiendo a sus empleados y a sus familiares los viajes personales fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv, Jerusalén y Be'er Sheva hasta nuevo aviso "por precaución".
La advertencia llega cuando el ejército de Israel prometió que defendería el país y respondería, con las crecientes expectativas de que Teherán pronto contraatacará por el ataque a su embajada en Siria que mató a varios comandantes de la Guardia Revolucionaria de alto rango. Los intercambios han suscitado temores de que la guerra entre Israel y Hamás, que ha devastado la Franja de Gaza, pueda convertirse en un conflicto más amplio.
Tel Aviv nunca asumió la responsabilidad del ataque aéreo en el consulado de su rival en Damasco, pero el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, dijo a principios de esta semana que Israel "debe ser castigado y lo será", por lo que consideró un ataque efectivo en suelo iraní.
Estados Unidos ha prometido apoyo a su aliado frente a las amenazas iraníes y ha trabajado para persuadir a Teherán de evitar una escalada significativa, pero Israel ha señalado su disposición para cualquier retribución que pueda venir.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo el jueves que un ataque directo iraní requerirá "una respuesta israelí adecuada" contra Irán, mientras que un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el Contraalmirante Daniel Hagari afirmó que el país estaba en "alerta y altamente preparado" para una variedad de escenarios.
"Quienquiera que nos haga daño, nosotros le haremos daño", afirmó por su lado el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu mientras visitaba una base aérea. "Estamos preparados para satisfacer todas las necesidades de seguridad del Estado de Israel, tanto defensiva como ofensivamente".
Las crecientes tensiones en Oriente Medio se producen cuando los palestinos en Gaza celebraron el Eid esta semana en medio de una grave escasez de alimentos a pesar de las promesas israelíes de permitir más ayuda humanitaria en el enclave.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que la hambruna en Gaza era "inminente", después de que la administradora de USAID, Samantha Power, dijera un día antes que era "creíble" evaluar que la falta de alimentos ya había comenzado a sentirse en el territorio.
Más de 33.600 personas han muerto en Gaza, dijo el Ministerio de Salud del enclave, en los seis meses de guerra desde el ataque dirigido por Hamás contra Israel el 7 de octubre, que mató a unas 1.200 personas.
El líder político del grupo militante, Ismail Haniyeh, dijo que Hamás todavía estaba buscando un acuerdo de alto el fuego a pesar de las muertes de sus tres hijos en un ataque aéreo israelí en Gaza a principios de esta semana. Sin embargo, las conversaciones para asegurar una tregua y la liberación de los rehenes restantes siguen en un punto muerto.
No estaba claro si las represalias de Irán vendrían en forma de un ataque directo o a través de algunos de los grupos respaldados por Teherán que ya han lanzado ataques desde Irak, Líbano y Yemen en los últimos meses.
Teherán ha evitado hasta ahora la confrontación directa con Israel o Washington. Pero el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, dijo el jueves que "la defensa legítima con el objetivo de castigar al agresor" era una necesidad a raíz del ataque del consulado, acusando a Israel de atacar diplomáticos en violación del derecho internacional, según la agencia de noticias estatal iraní IRNA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA