Al encuentro, que sigue a los precedentes realizados en Nápoles y Capri, participaron los alcaldes de los municipios de Capri y Anacapri, el concejal de Legalidad del Ayuntamiento de Nápoles, el comisario de policía, el comandante provincial de los carabineros, el comandante provincial de la policía financiera, los comandantes de la Autoridad Portuaria de Nápoles y Capri, los representantes de los bomberos y de la Autoridad portuaria, comandante de la policía local de Capri.
Durante la reunión, dijo la prefectura, se profundizaron y verificaron todos los detalles relativos a la organización vinculada a la cumbre, en la que se espera la presencia de varios representantes de otros Estados extranjeros, además de los miembros del G7, y algunas organizaciones internacionales.
"La gestión de la compleja maquinaria organizativa de la cita, que representa una importante vidriera internacional no sólo para la isla azul sino también para nuestro país, registró el compromiso compartido de todos los interlocutores institucionales implicados, tanto en la isla como en tierra firme", se lee en una nota de la prefectura.
"Las fuerzas policiales han previsto todos los dispositivos necesarios para garantizar la seguridad de los participantes y de los ciudadanos", pero "las jornadas del G7 se desarrollarán garantizando, en cualquier caso, el desarrollo normal y ordenado de las actividades cotidianas de los residentes". El prefecto expresó -concluye la nota- su agradecimiento a todos los que colaboraron provechosamente en la organización del evento".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA