El acuerdo político, firmado al final de un mes de complejas discusiones entre las partes interesadas, y el proyecto de decreto que crea el Consejo de la Presidencia fueron enviados a la Comunidad del Caribe (Caricom), que realizó una labor de mediación.
Ambos documentos serán enviados por ella al gobierno haitiano del primer ministro dimisionario, Ariel Henry, para los trámites administrativos y legales necesarios, también en relación con su publicación en el Diario Oficial "Le Moniteur".
El "Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada" está compuesto por 53 artículos y 16 secciones y se refiere a la creación de los tres órganos que funcionarán durante la transición: el Consejo Presidencial, el nuevo gobierno y el Organo de Seguimiento de la Acción Gubernamental (OCAG).
Un elemento importante es que el Consejo Presidencial, desde el momento de su juramento, podrá funcionar hasta el 7 de febrero de 2026, sin posibilidad de prórroga.
Por su parte, la OGAC, formada por 15 miembros, entre ellos dos representantes de la diáspora y dos de organizaciones de mujeres y jóvenes, desempeñará un papel similar a un Parlamento y permanecerá en funciones hasta la celebración de elecciones legislativas.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA