/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

OMS, "debe ser un derecho de todos"

Se celebra hoy el Día Mundial de la Salud

ROMA 7 ABR - "Mi salud, 07 abril 2024, 11:08

Redaccion ANSA

ANSACheck

En 2021, 4.500 millones de personas seguían con niveles de cobertura deficientes - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Mi salud, mi derecho", es el tema elegido para el Día Mundial de la Salud, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra hoy, fecha en que Italia desarrolla varias iniciativas.
    El tema de este año recuerda la importancia de "defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, condiciones laborales y ambientales decentes y a no sufrir discriminación".
    La OMS subraya que en todo el mundo el derecho a la salud de millones de personas está cada vez más amenazado.
    "Las enfermedades y los desastres - escribe - aparecen como causas de muerte y discapacidad. Los conflictos devastan vidas humanas, provocando muerte, dolor y angustia psicológica. El uso de combustibles fósiles está alimentando la crisis climática y al mismo tiempo quitando el derecho a respirar aire limpio, y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada 5 segundos".
    Al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en la Constitución, pero muchos no están aprobando ni implementando leyes para garantizar un mayor derecho a acceder a los servicios de salud. Esto es la base del hecho de que al menos 4.500 millones de personas (más de la mitad de la población mundial) todavía no estaban completamente cubiertas por los servicios de salud esenciales en 2021.
    Hay distintas iniciativas en Italia para la fecha. Del 6 al 12 de abril, el Hospital Papa Giovanni de Bérgamo ofrece pruebas de detección del HPV y de la hepatitis C, reuniones informativas y puestos de educación sanitaria en las clínicas y casas comunitarias.
    En el Policlínico de Milán, del 9 al 11 de abril, están previstas jornadas de prevención dedicadas a la vacunación contra el HPV y a la prueba de Papanicolaou. Mientras que en Siena hay exámenes gratuitos en las farmacias municipales y consultas dentales en la plaza.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza