/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Nueva alarma de Kiev, "un momento crítico"

Continúa la avanzada de Moscú.

MOSCU, 05 abril 2024, 15:20

Redaccion ANSA

ANSACheck
Ucrania se encuentra en "un momento crítico" y sin sistemas de defensa aérea no podrá defender sus ciudades si los rusos perpetran la esperada ofensiva entre mayo y junio.
    La nueva alarma fue efectuada por el jefe del gabinete presidencial, Andry Yermak, en una entrevista concedida a Politico. La misma publicación que días atrás habló del peligro de un derrumbe de las defensas ucranianas. Y, en tanto, los rusos anuncian el haber conquistado otra localidad en el Donbás.
    El llamado de Yermak está dirigido, en particular, al Congreso estadounidense para que dé luz verde al nuevo paquete de ayuda por 60.000 millones de dólares.
    Incluso si las fuentes que hablaron con Politico recientemente dijeron que ni siquiera ello podría ser suficiente.
    En cuanto a las defensas aéreas, muchas veces los funcionarios de Kiev pidieron la entrega urgentemente de otros sistemas Patriot. Especialmente de Estados Unidos, que, lamentó en una entrevista a la cadena Cbs el presidente Volodimir Zelensky, "no nos han dado hasta ahora siquiera uno".
    El ministerio de Defensa de Moscú anunció que otra localidad, la de Vodyanoye, cayó en manos de sus tropas en la región de Donetsk, y que los rusos continúan "con su avance en profundidad en las defensas enemigas, y ocupan líneas más ventajosas".
    El próximo objetivo parece ser la ciudad de Chasiv Yar, un importante nudo logístico al oeste de Bakhmut. Fuentes militares ucranianas dijeron que las fuerzas rusas se hallan a no más de medio kilómetro del poblado. Y mientras tanto los ucranianos buscan responder a las dificultades en el terreno con nuevos ataques en profundidad en el territorio de la Federación Rusa.
    Moscú refirió que abatió al menos 53 drones lanzados por las fuerzas de Kiev, de los cuales 44 en la región fronteriza de Rostov, sobre el Don, donde tiene su sede el cuartel general de la retaguardia.
    Fuentes de los servicios de inteligencia ucranianos dijeron que la base de Morozovsk fue atacada, seis aviones utilizados para bombardear Ucrania fueron destruidos, y 20 soldados murieron o resultaron heridos. Por parte rusa, sin embargo, el gobernador de la región, Vasilio Golubev, sólo admitió que ocho personas quedaron heridas, entre los investigadores que inspeccionaban el lugar donde cayó un dron, y que aparentemente fueron alcanzados por la explosión de la bomba que llevaba el avión a bordo.
    Otro dron, precisaron las autoridades locales, fue derribado en las inmediaciones de la base aérea de Engels, a 500 kilómetros del confín, donde están estacionados bombardeos estratégicos. Una estructura fue blanco de los ucranianos en diciembre de 2022 en una embestida que provocó tres muertos.
    Un aparato sin piloto agredió una instalación de radar militar en Transnistria, el entidad separatista prorrusa en el territorio moldavo, dijeron fuentes locales, que precisaron además que el ataque tuvo lugar a seis kilómetros de la frontera con Ucrania, pero sin señalar heridos o muertos y absteniéndose de acusar claramente a Kiev.
    En los últimos meses los ucranianos intensificaron sus agresiones con los drones contra refinerías de petróleo y centrales de gas en Rusia. El ministerio de Defensa de Moscú manifestó que los bombardeos de la última semana sobre Ucrania fueron perpetrados en respuesta a estas incursiones. Un nuevo bombardeo misilístico ruso provocó hoy 3 muertos y 13 heridos en la ciudad de Zaporiyia, de acuerdo con el gobernador.
    Mientras 50 kilómetros al sudoeste donde está situada la homónima central atómica controlada por los rusos, la dirección expresó que drones ucranianos impactaron el área de la instalación, pero no se registraron "daños en las infraestructuras críticas".
    Importantes bombardeos rusos se señalaron en Járkov, en el noreste de Ucerania. Médicos sin Fronteras (MSF) hicieron saber que su oficina en Pokrovsk, en la región de Donetsk, quedó completamente destruida en un ataque con misiles durante la noche.
    "Todo nuestro personal está a salvo, cinco civiles que se hallaban a poca distancia de la oficina sufrieron heridas", dijo la organización humanitaria. "Este ataque a nuestra oficina -afirmó Vincenzo Porpiglia, coordinador de las emergencias de MSF en Ucrania- está lejos de ser un incidente aislado. La destrucción de las infraestructuras civiles ha sido un sello distintivo de esta guerra durante mucho tiempo".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza