(ANSA) BRUSELAS - Italia, además de otras naciones europeas, declaró su apoyo a la candidatura del primer ministro holandés, Mark Rutte, a secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La elección del sustituto del noruego Jens Stoltenberg, en el cargo desde octubre de 2014, es uno de los temas del orden del día de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la alianza militar, que finaliza este jueves en Bruselas.
"Ayer hablamos sobre el próximo secretario general y reiteramos nuestra posición a favor del primer ministro holandés, Mark Rutte", declaró el ministro de Asuntos Exteriores y viceprimer ministro de Italia, Antonio Tajani.
Según el canciller, Rutte ya tiene una "gran mayoría" de los Estados miembros de su lado, pero "hay que esperar respuestas de Turquía, Rumania y Hungría, que apoyan la candidatura del presidente rumano, Klaus Iohannis".
"Pero espero que se pueda llegar a un acuerdo", añadió Tajani.
Rutte, primer ministro de los Países Bajos desde 2010, cuenta con el apoyo de las principales potencias occidentales, pero se enfrenta a la resistencia de los países que temen una representación insuficiente en el flanco oriental de la OTAN.
Protagonista de la Guerra Fría con la Unión Soviética, la alianza fue fundada en 1949 y volvió a cobrar fuerza con la invasión rusa de Ucrania, que pretendía incorporarse a la organización.
"Letonia debería apoyar la candidatura de Mark Rutte a secretario general de la OTAN", escribió esta mañana en su perfil X el ministro del Interior y ex primer ministro de Letonia, Maris Kucinskis.
Recordando que ayer Lituania y Estonia anunciaron su apoyo a la candidatura de Rutte, Kucinskis recordó que el primer ministro holandés tiene un excelente conocimiento de los procesos geopolíticos en curso, lo que le convertiría en un candidato adecuado para el puesto.
"Lituania apoyará la candidatura de Mark Rutte como secretario general de la OTAN", dijo el presidente lituano, Gitanas Nauseda, al final de la reunión bilateral entre ambos políticos, que acaba de finalizar en Vilna.
Nauseda afirmó que la decisión se basó principalmente en la perspectiva, expresada por el Primer Ministro holandés, de fortalecer aún más el flanco oriental de la Alianza Atlántica durante su mandato.
"Para una OTAN fuerte debemos ser claros sobre Rusia, aumentar la disuasión y el gasto en defensa, apoyar la membresía de Ucrania y el equilibrio geográfico. Discutí esto en profundidad con Mark Rutte y él está comprometido a respetar estas prioridades. Estonia puede apoyarlo como Secretario General de la OTAN", agregó.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA