/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Venezolana Corina Machado pide apoyo a Italia

Opositora clama por "elecciones libres". También clama ante Europa

CARACAS 4 ABR -, 04 abril 2024, 16:24

Redaccion ANSA

ANSACheck

La líder de oposición Corina Machado, pide ayuda a Italia y Europa © ANSA/EPA

María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, solicitó a Italia, así como al Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, que intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para garantizar que las elecciones presidenciales del 28 de julio sean imparciales y justas.
    "El pueblo venezolano está decidido a luchar para que podamos inscribir la candidatura presidencial que lo representa y competir en elecciones libres y justas", afirmó en una extensa misiva publicada en las redes sociales.
    A pesar de haber sido elegida como candidata en las primarias por la coalición opositora, Machado se encuentra inhabilitada políticamente, por lo que no podrá participar en las presidenciales.
    "Ante la írrita inhabilitación que pesa sobre mí, el régimen impidió también la inscripción de la doctora Corina Yoris como candidata, quien cuenta con mi apoyo y el de toda la Unidad", denunció.
    La exdiputada en su mensaje, instó además de Italia a los gobiernos de Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica y San Vicente y las Granadinas a presionar al gobierno de Nicolás Maduro para que cumpla con los Acuerdos de Barbados y admita la candidatura de la profesora Yoris, a quien nombró como su sustituta a las presidenciales.
    "Aún hay tiempo para lograr inscribir a la Dra. Corina Yoris, o el mío, como fue el mandato de los venezolanos en la primaria", insistió.
    Yoris no logró registrar su postulación debido a la falta de acceso al sistema automatizado del Consejo Nacional Electoral (CNE). La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) recibió una prórroga por parte del CNE, lo que permitió inscribir provisionalmente al diplomático Edmundo González a través de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Demócrata (MUD), con el objetivo de proteger los derechos políticos de la organización hasta lograr formalizar la candidatura unitaria.
    En la misiva la opositora denunció las graves violaciones al Acuerdo de Barbados, como la inhabilitación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la detención de al menos ocho miembros de su equipo de campaña, y el corte de suministro eléctrico en la Embajada argentina donde se alojaban seis opositores, entre otros incidentes.
    Asimismo, alertó que Maduro ha calificado a su partido, Vente Venezuela, de "organización terrorista" y "para acusarnos han forjado pruebas y forzado a algunos detenidos a acusar a sus propios compañeros de falsas conspiraciones armadas".
    "Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada", puntualizó.
    Además de González y Maduro, quien buscará un tercer mandato que lo lleve a casi dos décadas en el poder, otros 12 candidatos de la llamada oposición disidente compiten en estas presidenciales.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza