/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

7 trabajadores humanitarios muertos en bombardeo

De la ONG estadounidense WCK, del chef español José Andrés

NUEVA YORK, 2 ABR -, 02 abril 2024, 11:59

Redaccion ANSA

ANSACheck

Tres de los trabajadores humanitarios que murieron hoy en el ataque israelí. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) NUEVA YORK - Al menos siete personas que trabajaban para la ONG estadounidense World Central Kitchen (WCK), del chef español José Andrés, murieron en un ataque aéreo del ejército israelí, anunció el propio chef en X.
    "Estas personas son ángeles", escribió José Andrés. "World Central Kitchen está consternada al confirmar que siete miembros de nuestro equipo murieron en Gaza en un ataque de las FDI", las fuerzas de defensa israelíes, dijo la ONG de base en un comunicado en Estados Unidos.
    Las víctimas, detalló el anuncio, "eran de Australia, Polonia, el Reino Unido, un ciudadano con doble ciudadanía estadounidense y canadiense, y un palestino".
    Tanto World Central Kitchen como otra ONG, American Near East Refugee Aid (Anera), han anunciado la suspensión de sus operaciones en Gaza.
    El equipo de WCK se desplazaba en "una zona libre de conflicto a bordo de dos vehículos blindados marcados con el logotipo WCK y a pesar de la coordinación de los movimientos con las FDI, el convoy fue alcanzado mientras salía del almacén de Deir al-Balah, donde había descargado más de 100 toneladas de ayuda alimentaria humanitaria traída a Gaza a lo largo de la ruta marítima"", escribe la ONG en su página web.
    "Tras las noticias sobre el personal de la WCK en Gaza, las FDI están llevando a cabo un examen en profundidad al más alto nivel para comprender las circunstancias de este trágico incidente": escribió el ejército israelí en Telegram. " "Las FDI hacen grandes esfuerzos para permitir la entrega segura de ayuda humanitaria y trabajan en estrecha colaboración con la WCK en sus esfuerzos vitales para proporcionar alimentos y ayuda humanitaria al pueblo de Gaza", agregó el ejército de Israel.
    La Casa Blanca expresó "tristeza" y "perturbación" por el episodio. "Estamos entristecidos y profundamente perturbados por el ataque", escribió en X la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.
    "Los trabajadores humanitarios deben ser protegidos mientras entregan la ayuda que se necesita desesperadamente, e instamos a Israel a investigar rápidamente el incidente", agregó.
    Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rindió homenaje en un post en X a los "trabajadores humanitarios de la ONG estadounidense World Central Kitchen que perdieron la vida en Gaza".
    "WCK es un socio fundamental para aliviar el sufrimiento del pueblo de Gaza, incluso canalizando alimentos a través del corredor marítimo", destacó Von der Leyen, que ofreció su "más sentido pésame a sus familiares y amigos".
    La Comisión pidió "una investigación en profundidad" sobre la muerte de los siete trabajadores. "Los trabajadores humanitarios siempre deben estar protegidos, de conformidad con el Derecho internacional humanitario", escribe el ejecutivo de la UE en X.
    "Condeno el ataque y pido una investigación. Pese a las exigencias de protección de civiles y operadores humanitarios, asistimos a nuevas víctimas inocentes", agrega Josep Borrell, el Alto Representante diplomático de la Unión Europea.
    Borrell pide a Israel "la inmediata aplicación de la resolución de la ONU que exige un cese del fuego inmediato, pleno acceso humanitario a Gaza y una protección reforzada a los civiles".
    Y el premier español, Pedro Sánchez, dijo estar "horrorizado" por el "brutal" ataque, y exigió a Israel que aclare las circunstancias en las que murieron los siete cooperantes en el bombardeo israelí.
    "Exijo y espero que el Gobierno israelí aclare las circunstancias de este brutal ataque que se ha llevado la vida de siete personas que lo que hacían solo era cooperar", afirmó el jefe del gobierno español.
    Sánchez hizo estas declaraciones en un campamento de refugiados de Jabal al Hussein en Amán, dentro de una gira por Oriente Próximo que incluye Jordania, Arabia Saudita y Qatar.
    Antes, en la red social X, Sánchez se mostró "horrorizado" y expresó su solidaridad con la ONG: Vuestra solidaridad, altruismo y compromiso con los que más lo necesitan, es un orgullo. El Gobierno de España está con vosotros".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza