/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Crece la tensión en torno a Yemen, Italia llama a una desescalada

Canciller Tajani: "situación delicada". Se impulsa una misión militar europea

REGGIO CALABRIA, 14 enero 2024, 12:44

Redaccion ANSA

ANSACheck

La tensión en el mar Rojo se acrecienta - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"La situación en la zona del Mar Rojo es muy delicada. Estamos trabajando para lograr una desescalada", afirmó en Reggio Calabria, al margen del congreso provincial de Forza Italia, el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.
    El jefe de la diplomacia italiana subrayó que su país está comprometida "a dar vida a una misión militar europea" en la región.
    "La situación en el Mar Rojo es extremadamente complicada porque persiste el peligro para el tráfico marítimo comercial internacional. Hemos condenado desde el principio los ataques a buques mercantes" por partes de los rebeldes hutíes de Yemen, indicó el ministro.
    "Como ya saben -prosiguió Tajani-, hay una fragata de nuestra Armada presente en la zona, que forma parte de la misión europea 'Atalanta'. No participamos en la misión militar que atacó las bases hutíes. Para participar necesitamos la aprobación parlamentaria, pero estamos comprometidos a dar vida a una misión militar europea y ya hemos colocado, junto a Francia, en el orden del día de la próxima reunión de los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que se celebrará el 22 de enero en Bruselas, el tema de una nueva misión".
    Según explicó Tajani, "España se opone a la ampliación de las competencias de la misión Atalanta. Por lo tanto, debemos iniciar una nueva misión con un nuevo mandato", afirmó.
    La misión permanente Atalanta pretende proteger del ataque de los piratas el tráfico marítimo en el Cuerno de Africa y en el océano Índico occidental, especialmente a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
    "Por ahora seguimos protegiendo nuestros barcos -subrayó Tajani- con nuestra fragata presente en el norte del Mar Rojo".
    También se refirió al conflicto israelí-palestino. "La posición de autodefensa de Israel es correcta y legítima. Es obvio que no hay genocidio", opinó Tajani, también viceprimer ministro del Gobierno de Giorgia Meloni.
    "Pero el llamamiento que hacemos a Israel -añadió- es que proteja a la población civil, a la que ayudamos de diversas maneras con la presencia del buque hospital 'Vulcano' de la Marina, donde se acoge a los palestinos heridos".
    "Hemos enviado médicos a los Emiratos Árabes Unidos y estamos dispuestos a hacer mucho más además del material que enviamos con dos vuelos militares. Estamos dispuestos con Egipto a crear un hospital de campaña, o dentro de Gaza, o cerca de la Puerta de Rafah, en el lado egipcio. Por lo tanto, estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para ayudar a la población civil de Gaza", completó.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza